
Los pistaches, o pistachos, son las semillas comestibles del árbol Pistacia vera, originario de Asia Central y Medio Oriente. Son frutos secos con una cáscara dura de color beige, que protege la semilla de tonalidad verde y ligeramente amarilla.
Su sabor suave y ligeramente dulce, junto con su perfil nutricional único, los convierten en un alimento popular que suele consumirse como aperitivo, en repostería, o como ingrediente en platos dulces y salados.
Al combinarlos con una dieta balanceada, proporcionan múltiples beneficios para la salud y incluso tener propiedades curativas, ya que pueden ayudar a prevenir pero también a combatir y revertir algunos padecimientos de salud, tal como te contamos a continuación.

Cuáles son las propiedades curativas de los pistaches
Los pistaches poseen diversas propiedades beneficiosas para la salud, gracias a su perfil nutricional rico en antioxidantes, grasas saludables, vitaminas y minerales.
Es por esto que su consumo regular, dentro de una dieta equilibrada, puede ayudar a prevenir y mejorar ciertas condiciones de salud, entre las cuales destacan las siguientes:
1. Salud cardiovascular: Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que contienen ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y aumentar el colesterol HDL (colesterol “bueno”).
También mejoran la elasticidad de los vasos sanguíneos y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, su contenido de antioxidantes, como la vitamina E, protege al corazón al combatir el estrés oxidativo.
2. Control de la diabetes: Los pistaches tienen un índice glucémico bajo y contienen compuestos que pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, ayudando a regular los niveles de glucosa en sangre. Esto puede ayudar a prevenir la aparición de la diabetes pero también a mantenerla bajo control en quienes ya la padece.
3. Mejoras en la salud ocular: Son ricos en luteína y zeaxantina, antioxidantes esenciales para la salud de los ojos, que protegen contra enfermedades como la degeneración macular relacionada con la edad y las cataratas.
4. Fortalecimiento del sistema inmunológico: Su contenido en vitamina B6 ayuda a reforzar el sistema inmune y a mantener el equilibrio hormonal.
5. Apoyo al sistema nervioso: El magnesio y la vitamina B6 que poseen favorecen un mejor funcionamiento del sistema nervioso, reduciendo el estrés y favoreciendo el sueño.
6. Salud digestiva: Son una buena fuente de fibra dietética, que contribuye a mejorar la digestión y la salud intestinal.
7. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: Contienen polifenoles y otros antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y la inflamación, previniendo el envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades crónicas.

Incluir pistaches en la dieta, en cantidades moderadas (una porción de aproximadamente 28 gramos al día), puede contribuir a la prevención de diversas afecciones y al fortalecimiento de la salud general.
Más Noticias
Qué pasa si no pagas una deuda en México: esto dice la ley
Al menos 36% de los mexicanos de 18 años o más, tiene algún tipo de deuda considerada excesiva

Día Internacional del Café: por qué se celebra cada 1 de octubre en todo el mundo
El Día Internacional del Café se celebra cada 1 de octubre desde 2015, tras su oficialización por la Organización Internacional del Café

Reportan suspensión de Roberto Moreno Herrera de la SCJN por investigaciones de corrupción
El caso revela la complejidad de mecanismos de control en el sector público

Bárbara Islas expone en Regalo de Amor temas incómodos acerca de la infertilidad y la salud mental
La actriz reveló detalles sobre su personaje en esta historia de Televisa

Sheinbaum descarta renovar en T-MEC durante revisión con EEUU: “No es una renegociación”
La presidenta reiteró su compromiso por el respeto a las soberanías en lo que concierne al tratado
