SMN alerta por ola de calor, lluvias y tolvaneras en territorio nacional este viernes 16 de mayo

Vientos fuertes y tolvaneras afectarán varias regiones del norte y centro del país, generando condiciones de baja visibilidad

Guardar
Temperaturas extremas superiores a 45
Temperaturas extremas superiores a 45 °C se esperan en estados del noreste, intensificando la ola de calor en la región. (Cuartoscuro)

Este viernes 16 de mayo, el clima en México estará dominado por la presencia de una línea seca en el noreste del país, en interacción con el frente frío número 43 y la corriente en chorro subtropical. Esta combinación provocará ráfagas intensas de viento y posibles tolvaneras en entidades del noroeste, norte y noreste, además de lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En paralelo, canales de baja presión ubicados sobre la Mesa Central, el sur y sureste del país, junto con la entrada de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del golfo de México, generarán precipitaciones y tormentas eléctricas durante la tarde, con posible caída de granizo en zonas de Michoacán, la península de Yucatán y estados del sureste. Se prevén lluvias fuertes especialmente en Chiapas, según alertó el organismo climático federal.

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de humedad favorecerán un ambiente extremadamente caluroso en gran parte del territorio nacional. El SMN advirtió que se mantendrá la onda de calor con temperaturas superiores a los 40 grados en al menos 22 estados, y que este mismo viernes se prevé el inicio del fenómeno en Tabasco, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación en la población.

Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una vista general de las altas olas propiciadas por fuertes vientos en el puerto de Mazatlán. (EFE/STR)

Temperaturas extremas

  • Máximas de 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero.
  • Entre 40 y 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Zacatecas (sur), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte y sur), Oaxaca (centro), Campeche, Yucatán.
  • Entre 35 y 40 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco, Quintana Roo.
  • Entre 30 y 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Tlaxcala.
  • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas (madrugada del viernes): zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango.
  • Mínimas de 0 a 5 °C (madrugada del viernes): zonas altas de Sonora, Estado de México, Puebla.
Se esperan heladas matutinas en
Se esperan heladas matutinas en zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango, marcando un contraste con el calor en el resto del país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Precipitaciones y oleaje

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, Puebla, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 m: costas de Baja California (occidente), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.

Vientos y tolvaneras

Durante la jornada, diversas regiones del país registrarán condiciones ventosas significativas. En entidades del norte como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se prevén rachas intensas entre 60 y 80 km/h, acompañadas de tolvaneras que podrían reducir la visibilidad. También se esperan ráfagas de 40 a 60 km/h en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato, donde las partículas en suspensión podrían afectar la calidad del aire.

En el Istmo de Tehuantepec, el viento del sur alcanzará velocidades de hasta 60 km/h, impactando principalmente a Veracruz y Oaxaca. Otras entidades del centro, sur y sureste, como Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, presentarán rachas moderadas de entre 30 y 50 km/h. Además, se prevén tolvaneras adicionales en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, lo que refuerza la necesidad de extremar precauciones en carreteras y áreas abiertas.

Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede llegar a convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.

En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades estatales y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para que puedan refugiarse de forma oportuna.