
El día de hoy se llevó a cabo una conferencia conmemorativa por el día de la maestra y el maestro presidida por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en el edificio histórico de la Secretaría de Educación Pública.
Después de que hiciera uso de la palabra el maestro Mario Delgado Carrillo, secretario de educación pública, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pidió que se guardara un minuto de silencio por el fallecimiento de ocho maestros para después señalar que ratificaban su voluntad de fortalecer su relación con el gobierno de México.
Además, señaló que reiteraban su “apoyo a toda política a favor del pueblo y de los trabajadores de la educación”. Con esto también agradeció a los docentes de todos los niveles educativos de todas las regiones por su vocación, entrega cotidiana y solidaridad que “hacen posible a lo largo y ancho del país el derecho a la educación”.
El discurso del secretario general del SNTE

Cepeda Salas continuó con su discurso y agradeció tanto al gobierno como a los poderes de la unión por “honrar al magisterio, apoyarlo en sus tareas y demandas”. Así mismo agradeció a padres de familia y al estudiantado por honrar a sus maestros aprendiendo, enriqueciendo su formación y persiguiendo sus sueños.
También recordó la institución del día del maestro hace 100 años, explicando que en aquel entonces México estaba apenas saliendo de la revolución y que iniciaba la reconstrucción nacional que sentaban las bases del estado mexicano.
“No fue casual que se emitiera en ese momento el decreto de reconocimiento y homenaje a las maestras y maestros convocándoles de esa manera a desempeñar un papel central en la construcción de la nueva etapa nacional que estaba iniciando", mencionó el secretario general del SNTE.
En su discurso igualmente señaló que quienes abanderaron los principios de justicia, libertad y progreso fueron maestros, que a su vez se asumieron como servidores del pueblo y aliados del estado.
“Estado y magisterio convergieron para hacer de las escuelas públicas un lugar estratégico para la relación entre la sociedad y sus instituciones y en muy buena medida, a partir del trabajo magisterial, en el principal espacio para el desarrollo de las comunidades”, afirmó Cepeda Salas.
Además, señaló que en este día se reconocía al magisterio y el valor de la educación, así como el de las escuelas públicas, que “son la principal plataforma para promover el desarrollo nacional“.
Según el secretario general del SNTE esa es la razón por la que reafirman su compromiso con la defensa y el fortalecimiento permanente con el gobierno: “lo decimos con orgullo, apoyamos el segundo piso de la cuarta transformación”.
Más Noticias
Natalia Téllez emociona al anunciar la llegada de un nuevo miembro a su familia
La conductora de “Netas Divinas” compartió las primeras imágenes en su cuenta de Instagram

Clausuran asilo en San Luis Potosí tras difundirse agresiones contra adultos mayores; no contaba con permisos
10 personas fueron resguardadas y trasladadas a una casa de retiro bajo la administración del gobierno estatal

Esta es la razón por la que el puerto de Manzanillo está bloqueado
Toda la semana los trabajadores han realizado protestas en el embarcadero

En esta colonia de la CDMX se preparan las mejores carnitas de todo el país
Conoce el lugar de la capital de México donde puedes probar este delicioso platillo

Cómo y cuándo fue la última vez que Cruz Azul ganó la Liga MX y la Concachampions al mismo tiempo
La Máquina de Vicente Sánchez puede repetir la hazaña este semestre
