
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el Día del Maestro, que se conmemora cada 15 de mayo, anunciando un aumento salarial y de vacaciones para los trabajadores educativos del Estado, entre otras mejoras laborales.
En el evento conmemorativo, la mandataria felicitó a los docentes y entregó la condecoración Maestro Manuel Altamirano a varios profesores, en reconocimiento a sus años de servicio.
No obstante, anunció que a partir de este momento, se otorgará un aumento salarial global del 9% a las maestras y maestros, retroactivo al 1 de enero, así como un adicional del 1% en septiembre.
“El aumento salarial. El planteamiento es el siguiente, en este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar un aumento del 9% salarial global, con un adicional. A partir de septiembre, 1% más como reconocimiento a las maestras y a los maestros, de verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, señaló.
Asimismo, destacó que determinó junto con el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, otorgar una semana adicional de vacaciones a los docentes, al considerar que los profesores no tienen suficientes días de descanso al año.
“Este no es petición de los sindicatos, es algo que siempre lo he pensado. Los maestros casi no tiene vacaciones por que cambió el calendario escolar y normalmente terminan las clases y todavía se quedan.
“Le sugerí al secretario de Educación Pública y le pareció bien y además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todo el mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo, por que además, no me dejarán mentir, la última semana de clases ya se acabó toda la currícula escolar y ya no sabemos ni como llenar la última semana”, aseveró.
Finalmente, adelantó que tiene previsto firmar un decreto para modificar el proceso de movilidad de los maestros, para facilitar los cambios de plantel, en lo que se decide cómo sustituir a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
entonces le he pedido a MARIO, vamos a firmar un decreto para que cambie por completo el proceso de movilidad de las maestras y los maestros, en lo que decidimos juntas y juntos qué va a sustituirlo", mencionó.
Más Noticias
Lorena Herrera cuenta su secreto para retrasar los signos de la edad a sus casi 60 años
La actriz y cantante mexicana comenzó a adoptar hábitos saludables en alimentación y ejercicio desde hace décadas

Ola de Calor CDMX: activan alerta amarilla en estas 13 alcaldías para el viernes 16 de mayo por altas temperaturas
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general

Abuelo de Valeria Márquez desconocía que mataron a su nieta en su propia estética
Los familiares de la tiktoker se limitaron a pedir justicia tras su fallecimiento

Hombre es atacado por ocho perros pitbull dentro de su casa en CDMX
El sujeto quedó atrapado en su vivienda durante las agresiones

Cuál fue la terapia que tomó Rodolfo Rotondi de Cruz Azul para superar la eliminación ante el América
El futbolista argentino se ha convertido en parte fundamental del club celeste
