Secretaría de Salud reporta cuatro muertes por ola de calor en México

De las cuatro muertes reportadas, dos ocurrieron en el estado de Veracruz, una en San Luis Potosí y otra en Tabasco

Guardar
México registra 191 casos de
México registra 191 casos de golpe de calor hasta el 9 de mayo, según la Secretaría de Salud. Crédito: Cuartoscuro.

Las altas temperaturas que afectan a México han provocado un aumento significativo en los casos de golpe de calor y deshidratación, así como las primeras cuatro muertes de la temporada de calor de 2025, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

Hasta el 9 de mayo, se han registrado 191 casos de golpe de calor y un total acumulado de 335 casos relacionados con las temperaturas extremas en 26 estados del país, de acuerdo con el informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

De las cuatro muertes reportadas, dos ocurrieron en el estado de Veracruz, una en San Luis Potosí y otra en Tabasco, lo que representa una tasa de letalidad del 1,19%.

En la semana epidemiológica 18, se notificaron 67 nuevos casos, aunque no se reportaron fallecimientos adicionales.

La Secretaría de Salud destacó que el golpe de calor es la principal afectación derivada de las altas temperaturas, representando el 57 % de los casos totales, seguido de la deshidratación con 131 reportes y las quemaduras con 13 casos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) atribuyó estas condiciones extremas a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y al bajo contenido de humedad, lo que ha generado un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano.

Con 335 casos reportados, las
Con 335 casos reportados, las altas temperaturas afectan a 26 estados del país. Crédito: Cuartoscuro/Andrea Murcia Monsivais

Entre los estados más afectados por la actual onda de calor se encuentran Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

Además, el SMN advirtió sobre el inicio de una nueva onda de calor en los estados de Campeche y Yucatán.

El estado de Jalisco lidera el número de casos reportados, con un total de 61 personas afectadas, de las cuales 41 sufrieron deshidratación, 16 golpe de calor y cuatro quemaduras.

Tabasco, por su parte, ocupa el segundo lugar con 57 casos, de los cuales 48 corresponden a golpe de calor y nueve a deshidratación.

Veracruz se posiciona en tercer lugar con 39 casos, de los cuales 36 son golpes de calor, dos quemaduras y uno por deshidratación.

Este año el calor es menos severo a años anteriores

En temporadas anteriores las altas temperaturas han tenido un impacto significativo en la salud pública.

Por ejemplo, hasta el 3 de julio de 2024, se registraron 183 defunciones relacionadas con las temperaturas extremas en el país.

Este dato subraya la gravedad de los efectos del calor extremo, que continúa siendo una amenaza para la población, especialmente en regiones donde las temperaturas superan los 40 grados Celsius.

La Secretaría de Salud y el Servicio Meteorológico Nacional han instado a la población a tomar medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados con las altas temperaturas, como mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y buscar refugio en lugares frescos.