Qué tan bueno es tomar berberina todos los días y para qué sirve

Los suplementos alimenticios se han popularizado, este en concreto ha sido comparado con el ozempic

Guardar
La berberina es un suplemento
La berberina es un suplemento natural extraído de plantas medicinales, utilizado por sus beneficios en el control del metabolismo. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

La berberina es un compuesto natural que se encuentra en diversas plantas, como el Berberis, un género de arbustos.

Es un alcaloide que ha sido utilizado en la medicina tradicional china e india dada su amplia gama de efectos biológicos. En la actualidad, se ha vuelto popular como complemento alimenticio gracias a sus posibles propiedades beneficiosas para la salud.

La berberina es conocida como
La berberina es conocida como el "Ozempic natural" (Montaje Infobae España con imágenes de Freepik y David J. Phillip/AP)

La berberina también ha ganado notoriedad en redes sociales al ser promocionada como el “Ozempic natural”, en referencia al medicamento inyectable utilizado para tratar la diabetes tipo 2 y que también se ha popularizado como una herramienta para perder peso.

<b>Usos comunes de la berberina</b>

  • Regulación de niveles de azúcar en la sangre: Se utiliza para ayudar a personas con diabetes tipo 2, ya que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre.
  • Control del colesterol: Puede contribuir a la disminución del colesterol LDL (“malo”) y a un incremento del colesterol HDL (“bueno”), beneficiando la salud cardiovascular.
  • Pérdida de peso: Algunos estudios sugieren que podría tener un efecto en la reducción del peso corporal al mejorar el metabolismo.
  • Propiedades antimicrobianas: Ha mostrado actividad antimicrobiana contra bacterias, hongos y parásitos.
  • Reducción de la inflamación: Sus propiedades antioxidantes pueden ayudar a combatir procesos inflamatorios en el cuerpo.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

<b>Beneficios de tomar berberina</b>

  1. Mejora en el control glucémico.
  2. Reducción de lípidos y protección cardiovascular.
  3. Posibles beneficios en la microbiota intestinal.
  4. Apoyo al sistema inmune, gracias a su actividad antimicrobiana.
  5. Potencial para regular el peso corporal y el metabolismo.

<b>Riesgos y efectos secundarios de tomarla diariamente</b>

  1. Digestivos: Puede causar diarrea, estreñimiento, náuseas, dolor abdominal o flatulencias en algunas personas.
  2. Interacciones farmacológicas: Podría interactuar con medicamentos como antidiabéticos, anticoagulantes o medicamentos para la presión arterial, intensificando o reduciendo sus efectos.
  3. Absorción de nutrientes: Uso prolongado podría afectar la absorción de vitaminas o minerales esenciales.
  4. Contraindicaciones: No se recomienda para mujeres embarazadas o lactantes, ni en personas con enfermedades hepáticas graves, a menos que sea indicado por un médico.

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), la berberina es una sustancia química presente en plantas como el agracejo europeo, el sello de oro, el hilo de oro, la uva de Oregón, el filodendro y la cúrcuma de árbol.

El consumo de esta sustancia sin la orientación de un profesional de la salud puede tener efectos adversos, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes o que toman otros medicamentos. Además, la falta de regulación en la comercialización de suplementos que contienen berberina aumenta la posibilidad de adquirir productos de baja calidad o con concentraciones inadecuadas del compuesto.