Programas para el Bienestar 2025: quiénes recibirán 6 mil 450 pesos hoy jueves 15 de mayo

Los beneficiarios podrán retirar el apoyo en cualquier sucursal del Banco Bienestar

Guardar
Las personas que recibirán su
Las personas que recibirán su apoyo de 6 mil 450 pesos este jueves 15 de mayo, serán las que pertenezcan al programa Sembrando Vida. Foto: Banco del Bienestar

El gobierno de México ha implementado distintos programas sociales para ayudar a la población más vulnerable del país. Entre estas iniciativas, podemos encontrar becas, pensiones, capacitaciones laborales, entre otras más.

Los apoyos se distribuyen de manera mensual o bimestral según sea el caso, y se cobran de manera directa a través de las tarjetas del Banco Bienestar en las ventanillas o cajeros automáticos del mismo banco.

¿Quiénes recibirán un apoyo de 6 mil 450 pesos hoy jueves 15 de mayo?

Las personas que recibirán el apoyo de 6 mil 450 pesos este jueves 15 de mayo, serán las que pertenezcan al programa social Sembrando Vida.

Sembrando Vida es uno de los Programas para el Bienestar que fue impulsado por el Gobierno de México que busca beneficiar a los campesinos a través de apoyos económicos y en especie para que puedan cubrir sus necesidades alimenticias básicas con la producción que obtengan de su misma tierra.

La iniciativa va dirigida a personas mayores de edad que habitan en localidades rurales, cuyos municipios se encuentran con niveles de rezago social y que sean propietarias de 2.5 hectáreas de terreno para ser trabajadas en un proyecto agroforestal.

Asimismo, cabe mencionar que este 2025 el proyecto tiene una cobertura de 1 millón 139 mil 372 hectáreas distribuidas en 24 estados de la República Mexicana.

El pago de Sembrando Vida
El pago de Sembrando Vida se realizará este jueves 15 de mayo. Foto: X/@avisosbienestar.

¿En qué estados está disponible el programa sembrando vida?

La iniciativa se encuentra disponible en 24 entidades del país y adicional al monto económico, entrega un apoyo para la instalación y manutención de viveros comunitarios, biofábricas o centros de formación.

Estados que participan en el programa:

  • Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
La iniciativa se encuentra disponible
La iniciativa se encuentra disponible en 24 entidades del país y adicional al monto económico, entrega un apoyo para la instalación y manutención de viveros comunitarios, biofábricas o centros de formación. (Gob. México)

Requisitos para participar en el programa

  • Ser habitante de algún municipio o localidad con rezago social
  • Ser mayor de edad
  • Tener disponibles 2.5 hectáreas disponibles para trabajar un proyecto agroforestal
  • Aceptar el cumplimiento de todas las disposiciones legales aplicables

En caso de vivir en alguna localidad con rezago social, la persona será convocada a través de las asambleas ejidales o comunales, ahí se expondrán las características y todos los requisitos para participar. Una vez que se tenga el prerregistro, se realizará un proceso de validación mediante una visita física de las y los técnicos y finalmente se notificará si la persona fue o no admitida al programa.