Pese a carta de Sheinbaum, diputado de Morena viaja a Europa por tema que corresponde al Senado

Dos semanas después de la carta a la 4T, una comitiva de legisladores federales viajó a Bruselas

Guardar
El diputado viajó a Europa
El diputado viajó a Europa pese a las recomendaciones de la presidenta Sheinbaum. FOTO: Cámara de Diputados

Durante el Consejo Nacional de Morena, la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, leyó a los integrantes de la 4T la carta enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la cual les recomienda evitar el turismo político.

Dos semanas después, una comitiva de legisladores federales viajó a Bruselas, para hablar de la modernización del acuerdo global entre México y la Unión Europea.

Aunque los asuntos internacionales y tratados de libre comercio corresponden al Senado de la República, en la comitiva participó el vicecoordinador de los diputados de Morena, Pedro Haces Barba.

En México, la negociación y firma de tratados internacionales, incluidos los tratados de libre comercio, son facultades del Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Economía.

Sin embargo, corresponde al Senado de la República la aprobación de los tratados internacionales, según lo establece el artículo 76 de la Constitución Política de México. Por lo tanto, el Senado tiene la responsabilidad final de ratificarlos o rechazarlos.

Por su parte, Pedro Haces justificó su presencia como vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea.

El morenista destacó la importancia de fortalecer la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales como la transformación digital, la transición verde y la defensa de los valores democráticos.

En el tercer punto que Sheinbaum envió a los militantes de Morena, la mandataria solicitó a los legisladores “no andar en congresos internacionales, usando recursos públicos para viajar al extranjero para hacer turismo político”, tal como sucedió con el senador Gerardo Fernández Noroña.

Luisa María Alcalde leyó la carta que Claudia Sheinbaum envió al Consejo Nacional de Morena. Créditos: Youtube/GFNorona Oficial.

Según informó el legislador durante la 31 Reunión de dicha comisión en Bruselas, Bélgica, este acuerdo renovado permitirá a ambas partes responder de manera más efectiva a las tensiones geopolíticas y las amenazas autoritarias que caracterizan el nuevo orden mundial.

De acuerdo con Haces Barba, el fortalecimiento del Estado de derecho y la legitimidad democrática no son retos exclusivos de México o de la Unión Europea, sino una lucha global que requiere la unión de fuerzas entre los gobiernos democráticos.

En este sentido, subrayó que la democracia no se limita a la realización de elecciones libres, sino que también se refleja en la capacidad de los Estados para garantizar justicia, seguridad y derechos humanos sin discriminación.

Según el legislador, México ha emprendido en los últimos años profundas transformaciones institucionales orientadas a combatir la corrupción, erradicar la impunidad y garantizar el acceso objetivo a la justicia.