Mezcla estos dos ingredientes para crear un remedio natural que elimina las canas y detiene la caída del cabello

Sus propiedades para la salud del pelo se potencializan cuando se usan juntos

Guardar
Las canas son una manifestación
Las canas son una manifestación natural del envejecimiento y un símbolo de madurez y autenticidad. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de que son algo natural y no representan un problema de salud las canas son asociadas con el envejecimiento y es por eso que muchas personas se sienten inseguras con su aparición.

Y aunque el remedio más popular para que no se note su presencia es el uso de tintes para el cabello es bien sabido que su uso regular puede dañar el pelo por ser productos químicos.

Es por ello que si buscas una opción más natural, que te ayude a disimular su presencia de manera menos agresiva que los tintes, existen dos ingredientes naturales que combinados pueden brindar este importante beneficio.

Se trata de la sábila y el romero, los cuales son remedios naturales ampliamente asociados a la salud capilar y que cuando se unen se incrementan, por lo cuál te contamos sobre sus beneficios y cómo obtenerlos.

Los beneficios del romero para
Los beneficios del romero para la salud capilar son ampliamente conocidos- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de la sábila y el romero para eliminar las canas y prevenir la caída del cabello

La sábila (aloe vera) y el romero tienen propiedades que pueden contribuir a la salud del cabello, ayudando a prevenir la caída y retrasar la aparición de canas. Aunque no eliminan las canas de manera permanente, su uso regular puede fortalecer el cabello y mantenerlo saludable:

Beneficios de la sábila:

  1. Estimulación del crecimiento: Contiene enzimas proteolíticas que reparan las células del cuero cabelludo, promoviendo un entorno saludable para el crecimiento del cabello.
  2. Hidratación profunda: Su alto contenido de agua y propiedades humectantes nutren el cabello, reduciendo la sequedad y la fragilidad.
  3. Prevención de la caída: Fortalece los folículos gracias a sus vitaminas (A, C, E y B) y su contenido de minerales como el zinc y el magnesio.
  4. Regulación del pH del cuero cabelludo: Ayuda a equilibrar los niveles de sebo, previniendo problemas como caspa o exceso de grasa, que pueden contribuir a la caída capilar.

Beneficios del romero:

  1. Estimulación de la circulación: Promueve el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, favoreciendo el transporte de nutrientes a los folículos capilares.
  2. Reducción de las canas: Su contenido de antioxidantes puede proteger los folículos contra el estrés oxidativo, retrasando el envejecimiento prematuro del cabello y la aparición de canas.
  3. Prevención de la caída: Posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que fortalecen los folículos y previenen su debilitamiento.
  4. Mejora del grosor y brillo del cabello: El aceite esencial de romero estimula la producción de queratina, fortaleciendo las hebras.
 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo usarlos juntos:

  • Mascarilla de sábila y romero: Mezcla gel de sábila fresco con agua de romero o aceite esencial diluido de romero y aplícalo en el cuero cabelludo. Deja actuar 30 minutos antes de enjuagar.
  • Tónico capilar: Prepáralo hirviendo hojas de romero fresco en agua, mezcla el líquido con gel de sábila y úsalo diariamente como enjuague o spray capilar.

Si bien no eliminan las canas por completo, su uso regular ayuda a atenuarlas y a hacer que su aparición sea más lenta.