
La fotografía es una herramienta poderosa para explorar el mundo que nos rodea. Al capturar estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas, podemos apreciar la belleza y el sentido estético en un momento congelado en el tiempo.
Incluso en medio de la monotonía, una imagen de un rincón de México puede ser entretenida y nos deja aprender algo nuevo que podríamos compartir en reuniones.
La imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos invita a reflexionar sobre la creatividad humana y la belleza que se encuentra en nuestro país. Sin más retrasos, aquí está la imagen del día.
Símbolos del inframundo: sorprendente hallazgo en una cueva de Guerrero

En otoño de 2023, en una zona remota de la sierra de Guerrero, se descubrió un contexto arqueológico único en la cueva de Tlayócoc, cerca de la comunidad de Carrizal de Bravo. Al explorar un pasaje sumergido, la espeleóloga rusa Yekaterina Pavlova y el guía local Adrián Beltrán hallaron brazaletes de concha grabados, una concha de caracol gigante y discos de piedra negra semejantes a espejos de pirita, cuidadosamente colocados entre las estalagmitas.
En exploraciones posteriores se reveló un total de 14 objetos, entre ellos tres brazaletes decorados con símbolos en forma de “S” (xonecuilli), líneas en zigzag, círculos y rostros humanos de perfil. Estas piezas, manufacturadas a partir de conchas marinas, sugieren un uso ritual vinculado a la cosmovisión prehispánica, posiblemente relacionado con creencias sobre el inframundo, la fertilidad y la creación.
Se estima que fueron depositados entre los años 950 y 1521 d.C., cuando la región estaba habitada por los tlacotepehuas, un grupo hoy extinto. El hallazgo es significativo por su estado de conservación, el simbolismo de las piezas y su ubicación en una cueva, espacio considerado sagrado en muchas culturas mesoamericanas. La cueva de Tlayócoc ofrece una ventana fascinante a las prácticas rituales de las antiguas sociedades de la sierra de Guerrero.
Conoce más en nuestro especial Un hallazgo inesperado en las entrañas de la tierra: la cueva de Tlayócoc
La grandeza cultural de México
El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un legado variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más vasto del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive diariamente.
Desiertos, playas y selvas, son algunos de los variados ecosistemas de México, que junto a las ciudades, posibilitan que cada fotografía del día sea diferente a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.
De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más significativos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1988.
Entre otros lugares inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, instalada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.
En las imágenes escogidas por el INAH se aprecian desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta recovecos de las diversas ciudades que cruzan de norte a sur.
Más Noticias
Pese a carta de Sheinbaum, diputado de Morena viaja a Europa por tema que corresponde al Senado
Dos semanas después de la carta a la 4T, una comitiva de legisladores federales viajó a Bruselas

Narco pierde más de 50 millones de pesos tras operativo en Sinaloa
Militares desmantelan dos narcolaboratorios donde fabricaban metanfetamina en Culiacán, Sinaloa

CJNG vs Cártel de Sinaloa: DEA revela los estados en México donde ambos grupos criminales operan
Otros grupos como el Cártel del Golfo y la Familia Michoacana controlan zonas más específicas

Línea B Metro CDMX: rescatan a perrito en zona de vías y provoca nuevamente suspensión del servicio
El transporte público de la capital del país informó sobre la situación y señaló que el animal fue trasladado al Centro de Transferencia Canina

Fernando Ceballos explota en contra del América por quejarse de la sede para el último boleto la Mundial de Clubes
El periodista deportivo se ha caracterizado por ser un duro crítico de las Águilas
