
En el Congreso de Estados Unidos, integrantes del partido republicano propusieron gravar con un impuesto del 5% las remesas que trabajadores migrantes envían a sus países de origen. Al respecto, legisladores podrían conformar un equipo de trabajo para viajar al país vecino y buscar frenar la aprobación de la medida que impactará en el bolsillo de millones de familias.
Durante la reunión de la Comisión Permanente de este miércoles 14 de mayo de 2025, el senador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López Hernández propuso conformar un grupo plural de senadores que pueda comparecer ante comisiones o el pleno de la cámara de representantes para frenar la iniciativa.
“Pediría a mis compañeras y compañeros senadores que asumiéramos este exhorto como Senado de la República, le pediría al presidente de la mesa directiva que acompañe este esfuerzo y podamos constituir a la brevedad ese grupo de trabajo y acudir a las audiencias ante el Congreso de los Estados Unidos. No es un asunto fácil”, mencionó López Hernández desde la tribuna.

De acuerdo con la argumentación del senador, la respuesta podría ser favorable debido a que el debate y la aprobación de la propuesta ha acentuado las divisiones entre legisladores en el país vecino. Como resultado, el proyecto fue aprobado tras una discusión que se extendió por más de 10 horas.
A pesar de la propuesta, no ha sido confirmado cómo es que se integrará el grupo de trabajo, bajo qué criterios y la fecha en que realizarán el viaje a los Estados Unidos. En ese sentido, es posible que comuniquen la procedencia o no, así como los detalles de la propuesta, en los próximos días.
Otra de las propuestas emitidas por Adán Augusto López Hernández fue el envío, a la comisión correspondiente del Congreso de Estados Unidos, de un documento “técnico y político” con el posicionamiento del Congreso de la Unión acerca de la iniciativa de gravar las remesas.

¿Qué se sabe sobre el impuesto del 5% a remesas en Estados Unidos?
El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una propuesta legislativa que busca imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde territorio estadounidense hacia otros países. Según informó el comité, la medida fue aprobada con 26 votos a favor y 19 en contra, en una sesión que reflejó una clara división partidista.
La iniciativa fue presentada por Jason Smith, presidente de la comisión, y recibió el respaldo unánime de los legisladores republicanos. En contraste, la bancada demócrata votó en bloque en contra del proyecto, argumentando su oposición a la medida. Este impuesto forma parte de un paquete fiscal más amplio que está siendo elaborado por la Comisión de Presupuestos. Se espera que el proyecto consolidado sea sometido a votación en el pleno de la Cámara de Representantes antes del 26 de mayo. En caso de ser aprobado, el siguiente paso será su discusión en el Senado.
Más Noticias
EEUU reduciría persecución a Los Chapitos tras acuerdo con Ovidio Guzmán
De acuerdo con el periodista Óscar Balderas, el acuerdo de “El Ratón” con las autoridades deja en desventaja a La Mayiza

Megamarcha de maestros en CDMX: estas son las alternativas viales
La CNTE convoca una masiva movilización desde el Ángel de la Independencia al Zócalo; estiman bloqueos en diferentes puntos de la ciudad

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de mayo 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 15 de mayo
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente del caso Ayotzinapa
El joven estudiante padeció diferentes problemas de salud derivados de su experiencia en los hechos ocurridos en septiembre de 2014
