
Este 15 de mayo de 2025 se conmemoran 8 años del asesinato del periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas, una de las voces más valientes, lúcidas y humanas que ha dado el periodismo mexicano..
Javier Valdez no sólo denunció el poder del narco: lo entendió como una fuerza que había contaminado todos los rincones del país.
Desde los pasillos de las redacciones hasta las conversaciones en las peluquerías, desde la política hasta los afectos personales. Lo narró con crudeza, con dolor, pero también con un profundo compromiso ético.
En libros como Miss Narco, Huérfanos del narco, Narcoperiodismo o en su columna Malayerba, Valdez se dedicó a contar esas verdades que, aunque incómodas, siguen siendo necesarias. Aquí reunimos cinco de ellas.

5 verdades incómodas que nos dejó Javier Valdez
1. El narco no es sólo un grupo: es un estilo de vida
“El narco es todo. El narco no sólo es violencia, policías y militares contra delincuentes. El narco omnipresente y omnipotente como Dios. El narco nuestro de cada día: cada vecino, taller, mecánico, pariente o amigo, amante o compañero de trabajo, cohabitante de carril vehicular, comensal y peluquero está involucrado: el narco es una forma de vida.”— Miss Narco (2007)
2. El narco ha contaminado al periodismo
“Estamos trazando la ruta de cómo manda el narco en las redacciones, de cómo se cruza con el ejercicio de la política, con las autoridades, por ejemplo en Veracruz y Tamaulipas... cómo está infiltrado con reporteros que pasan informes al narco y se involucran directamente en actividades criminales, pero también cómo hay que administrar la información, saber qué va a publicar uno en Sinaloa, para seguir escribiendo.”— Entrevista con Magis, ITESO (29 de noviembre de 2016)

3. Hacer buen periodismo es quedarse solo
“Mientras mejor haces periodismo y más te apasionas, te quedas más solo. Algún contacto tuyo, alguien que veía con simpatía tu trabajo, luego se verá perjudicado por un texto y se retira.”— La Jornada Maya (17 de marzo de 2017)
4. La prisa digital está matando el periodismo
“Damos por cierto todo lo que se publica en redes. Se nos olvidó lo básico: confirmar, ir al lugar, observar. [...] Con las prisas de publicar primero, violamos todo.”— La Jornada Maya (17 de marzo de 2017)
5. La violencia ya no es noticia: es rutina
“Así pasan los días y las víctimas se multiplican, no sólo en el norte de este país desmembrado; en el sur y el occidente, en el centro y el oriente, la violencia se volvió tema cotidiano [...] en los ministerios públicos los expedientes están más muertos que los desaparecidos.”— Huérfanos del narco (2010)

¿Qué le pasó a Javier Valdez?
Javier Valdez fue asesinado a balazos el 15 de mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa, muy cerca de la redacción del semanario Ríodoce, del cual era fundador. Tenía 50 años.
Aunque algunos de los responsables materiales están en prisión, el presunto autor intelectual, Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, nunca ha sido extraditado a México y vive bajo un esquema de testigo protegido en Estados Unidos.
Más Noticias
Regañan a Andrea Legarreta por defender a Galilea Montijo; así lo recordaron las conductoras de ‘Hoy’
Las conductoras hablaron sobre los castigos que han enfrentado en su carrera

Sheinbaum responde a cifras de la CBP que refieren un aumento de personas sin documentos en EEUU
La presidenta comentó que las cifras que han mantenido en su administración federal contrastan con el aumento del 30%, registrado en abril de 2025

Incautan 1.5 millones de litros de hidrocarburo en Tabasco durante operativo contra robo de combustible
Dos inmuebles en Comalcalco estaban dedicados al procesamiento de petróleo crudo

¿Qué equipos de México van al Mundial de Clubes 2025 y quiénes serán sus rivales?
La FIFA revoluciona el fútbol de clubes con una edición histórica que reunirá a 32 equipos en Estados Unidos; dos clubes mexicanos ya tienen boleto y un tercero se queda fuera

Cronología de Valeria Márquez: esto sabemos del asesinato en un salón de belleza de Zapopan que quedó grabado en un live
Las autoridades estatales de Jalisco y la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunciaron
