
En una conferencia de prensa realizada el 14 de mayo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Informe de Seguridad de la capital, en donde refirió a ese período de gobierno como “menos delitos más detenidos”.
El informe presenta un descenso de la incidencia delictiva y los crímenes, según el reporte entre enero y abril de 2025 ocurrieron 7 mil 229 delitos de alto impacto, un número más bajo a los 8 mil 096 registrados en el mismo lapso de 2024. La caída es aún más pronunciada si se comparan los datos del 2019, cuando se reportaron 21 mil 657 ilícitos.
En total, entre 2019 y 2025, la incidencia delictiva ha bajado 66.6%, sin embargo, algunos crímenes continúan ocurriendo muy frecuentemente en las calles de la Ciudad de México.

De acuerdo con el informe, el robo a transeúnte en vía pública mostró una disminución en los últimos años, con 5 mil 909 casos en 2019, 3 mil 105 en 2023 y 2 mil 420 en 2024. Sin embargo, aún es el crimen que cuenta con la mayor incidencia delictiva en comparación con el resto de los ilícitos no registrados.
Entre enero y el 25 abril de 2025 (fecha en la que se concluyó la evaluación), se registraron 2 mil 099 casos de robo a transeúnte en vía pública, lo que equivale a un promedio de un atraco cada 1 hora y 18 minutos, aproximadamente.
Otro delito destacado en el informe fue el robo de vehículo sin violencia, que acumuló 1 mil 615 casos en los primeros cuatro meses de 2025. En comparación, en 2019 se registraron 3 mil 066 casos, mientras que en 2023 y 2024 las cifras fueron de 1 mil 410 y 1 mil 537, respectivamente.

El robo a casa habitación sin violencia también fue incluido en el reporte, con 827 casos reportados entre enero y abril de 2025. En años anteriores, las cifras fueron más altas: 2 mil 160 registros en 2019, 1 mil 054 en 2023 y 1 mil 076 en 2024.
Por otro lado, el robo a negocio con violencia registró 492 casos de enero a abril de 2025. En comparación, en 2019 se contabilizaron 2 mil 295 eventos de tal crimen, mientras que en 2023 y 2024 las cifras fueron de 657 y 584, respectivamente.
Por otro lado, uno de los delitos de alto impacto con menor incidencia en el primer cuatrimestre del 2025 es el secuestro. En 2025 únicamente se reportaron 3 casos, una cifra considerablemente menor en comparación con los 27 hechos delictivos registrados en el mismo lapso de 2019. En los años intermedios, este delito mostró una disminución progresiva, con 8 registros en 2023 y 5 en 2024.
Más Noticias
Clima en Puerto Vallarta: temperatura y probabilidad de lluvia para este 15 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Esta es la mejor manera de eliminar malos olores de las manos, según la ciencia
Este material puede neutralizar olores persistentes en las manos gracias a una reacción química que degrada los compuestos responsables

Clima en Ecatepec: la predicción para este 15 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Previsión del clima en Puebla de Zaragoza para antes de salir de casa este 15 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
