
El Fiscal General de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, anunció que se ha abierto una nueva línea de investigación contra Ricardo “N”, pareja de la influencer conocida como Lupita TikTok, por el delito de trata de personas.
Este nuevo cargo se suma a la acusación inicial de abuso sexual equiparable a violación. Además, las autoridades evalúan la posible imputación de un delito por “comisión por omisión” relacionado con el fallecimiento de Karely, la hija recién nacida de la pareja.
De acuerdo con declaraciones del fiscal, Ricardo “N” es, hasta el momento, la única persona bajo investigación en este caso. Flores Saldívar detalló que existen dos carpetas de investigación abiertas contra el acusado, las cuales han sido acumuladas para dar seguimiento a los delitos de trata de personas y abuso sexual.

La situación legal del detenido se complica aún más tras la muerte de su hija, quien fue hospitalizada el pasado 27 de abril en el Hospital Regional Materno Infantil de Guadalupe con un pronóstico de salud grave.
El fiscal explicó que, tras el fallecimiento de la menor, se realizó una autopsia cuyo resultado está pendiente de ser entregado por el Servicio Médico Forense. Este informe será clave para determinar si se configura el delito de “comisión por omisión” en relación con la muerte de la bebé.
Ricardo “N” fue detenido el pasado 10 de mayo y actualmente se encuentra recluido en un Centro de Reinserción Social.
Qué es ‘comisión por omisión’, el delito que podría imputarse al esposo de Lupita TikTok

La comisión por omisión es un concepto jurídico que se refiere a la responsabilidad que recae en una persona por no actuar cuando tenía la obligación de hacerlo, lo que termina generando un daño o un resultado perjudicial. En este caso, la falta de acción deliberada o negligente es considerada como un acto equivalente a una conducta activa que causa perjuicio.
En términos legales, la omisión se penaliza cuando existe un deber jurídico que obliga a la persona a actuar, y su incumplimiento lleva a una consecuencia negativa. Este deber puede derivarse de la ley, un contrato, una relación específica (como la responsabilidad de un padre hacia un hijo) o de una acción previa que haya generado la obligación de intervenir para evitar el daño.
Un ejemplo común de comisión por omisión ocurre en casos donde un padre no presta la atención oportuna a un menor de edad que requiere ayuda urgente. Otro caso sería el de un guardia de seguridad que, al no intervenir durante un incidente, incumple su responsabilidad de proteger a las personas a su cargo.
Más Noticias
Tecate Emblema 2025: precios oficiales de bebidas en el festival con David Guetta, Morat y muchos más
Este evento reúne a fanáticos del pop y otros géneros musicales y se llevará acabo los próximos días 16 y 17 de mayo

Esto es lo que puede revelar Ovidio Guzmán a EEUU sobre el Cártel de Sinaloa, según Mike Vigil
El hijo del Chapo puede testificar contra ‘El Mayo’ Zambada en caso de que sea llevado a juicio, según el exjefe de la DEA

¿Cómo recuperar una gelatina que no cuajó?, Sencillo truco para tus postres
Factores como el tipo de fruta, el clima o el tiempo de refrigeración pueden arruinar tus preparaciones. Descubre cómo evitar errores comunes y salvar tus recetas en pocos minutos

Paris Hilton en México: sus cinco claves para convertirse en un ícono mundial
Desde una aparición deslumbrante hasta momentos llenos de sensibilidad, Hilton confirmó por qué los mexicanos la consideran una figura cercana y auténtica

En medio de la exitosa venta de Bad Bunny en México, en Europa inician investigación contra el artista y Ticketmaster
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda de España ha iniciado una pesquisa formal por supuestos “cobros irregulares”
