El imperio de los Guzmán Salazar: Así consolidan Los Chapitos su control del narcotráfico

Los Chapitos toman el control total del Cártel de Sinaloa tras la caída de las figuras históricas del narco mexicano

Guardar

Con la detención de Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, y la captura de su hermano Joaquín Guzmán López en 2024, así como el arresto de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, la estructura del Cártel de Sinaloa ha sufrido un remezón sin precedentes. Hoy, los que encabezan esta organización criminal son Iván Archivaldo Guzmán Salazar y su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar, también conocidos como Los Chapitos.

Ambos son hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera y María Alejandrina Salazar Hernández, su primera esposa. Nacidos en la cuna del narcotráfico, han sabido consolidar su lugar como figuras de alto nivel dentro del cártel, convirtiéndose en objetivos prioritarios para la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos).

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, el ‘heredero’ de sangre y poder

Conocido como ‘El Chapito’, Iván Archivaldo es señalado como el líder principal de la facción de Los Chapitos, el grupo que mantiene la lealtad familiar dentro del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, supervisa directamente la distribución de drogas hacia Estados Unidos, apoyándose en una red de corrupción, violencia y tráfico de armas.

Su nombre cobró notoriedad en octubre de 2019 durante el llamado ‘Culiacanazo’, cuando fuerzas federales mexicanas detuvieron brevemente a su medio hermano Ovidio. La brutal respuesta del cártel, bajo su presunta coordinación, obligó al gobierno mexicano a liberar al detenido, en uno de los episodios más controvertidos de la lucha contra el narcotráfico en el país.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, señalado
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, señalado por EE.UU. como uno de los líderes más peligrosos del narcotráfico. (Foto: DEA)

En abril de 2023, una orden de arresto federal fue emitida en su contra en el Distrito Norte de Illinois por cargos relacionados con tráfico de drogas y lavado de dinero. A pesar de una fallida operación para capturarlo en febrero de este año, logró escapar por un túnel en una casa de seguridad en Culiacán. Actualmente, Estados Unidos ofrece hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto. Se estima que tiene entre 41 y 42 años.

Jesús Alfredo Guzmán Salazar, el rostro más enigmático de Los Chapitos

Apodado ‘El Alfredillo’, Jesús Alfredo Guzmán Salazar es considerado el más discreto de los hermanos Guzmán. Pese al bajo perfil, su influencia dentro del cártel es clave, especialmente en el tráfico de fentanilo y otras drogas como cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana.

De acuerdo con informes del Departamento de Estado de EE.UU., también se le atribuyen tareas estratégicas como la importación de precursores químicos de fentanilo desde China, la recaudación de ganancias ilícitas y el manejo de la seguridad operativa del cártel.

Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, lo describió alguna vez como “el más violento de Los Chapitos”, señalando su comportamiento errático y peligroso.

Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias
Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias ‘El Alfredillo’, es considerado clave en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Foto: Policía de México.

En abril de 2023, fue acusado formalmente en el Distrito Sur de Nueva York por una serie de delitos, incluyendo conspiración para traficar fentanilo, posesión de armas automáticas, lavado de dinero y operación de una empresa criminal continua (CCE). La recompensa por su captura también asciende a 10 millones de dólares. Su edad estimada es de 38 o 39 años.

El futuro del cártel, en manos de la sangre Guzmán

La caída de las figuras más veteranas del narcotráfico ha dejado un vacío que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo han llenado con estrategia, violencia y conexiones internacionales. Aunque perseguidos por la justicia, controlan una de las redes criminales más poderosas del mundo. Hoy, el futuro del Cártel de Sinaloa y el rumbo del narcotráfico en México están en manos de estos dos hombres, herederos directos del legado de ‘El Chapo’.