CURP Biométrica: así es el nuevo fraude que afecta a adultos mayores con Pensión del Bienestar

Estafadores usan redes sociales y sitios falsos para ofrecer bonos económicos adicionales

Guardar

En las últimas semanas, se ha detectado un nuevo tipo de fraude que afecta principalmente a los adultos mayores beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Este engaño está relacionado con la reciente implementación de la CURP Biométrica, un sistema que incorpora datos biométricos para mejorar la seguridad en trámites oficiales, pero que ha generado confusión entre la población más vulnerable.

¿Qué es la CURP Biométrica y cómo se relaciona con el fraude?

La CURP Biométrica vincula la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos como huellas digitales y reconocimiento facial, para validar la identidad de las personas en procesos gubernamentales.

Sin embargo, algunos delincuentes están utilizando esta novedad para engañar a los adultos mayores, aprovechando que muchos no están familiarizados con la tecnología.

Adultos mayores beneficiarios de la
Adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar deben estar alerta ante un nuevo fraude vinculado a la CURP Biométrica, sistema que busca mejorar la seguridad en trámites oficiales pero ha generado confusión y ha sido aprovechado por estafadores.

Modo de operación del fraude

El fraude se presenta principalmente en redes sociales y sitios web falsos que imitan portales oficiales. Los estafadores ofrecen supuestos bonos económicos adicionales o pagos extraordinarios vinculados a la Pensión Bienestar.

Para acceder a estos beneficios, solicitan a los usuarios datos personales sensibles como la CURP, números telefónicos y, en ocasiones, información bancaria.

Estos enlaces y formularios fraudulentos no están relacionados con la CURP Biométrica oficial, sino que son un intento de obtener datos para cometer robo de identidad y acceder a cuentas bancarias. La confusión entre la CURP tradicional y la biométrica facilita que adultos mayores caigan en esta trampa.

¿Qué recomienda el gobierno?

Las autoridades han reiterado que toda comunicación oficial sobre la Pensión Bienestar se realiza únicamente por los canales institucionales del Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar.

Hasta la fecha, no se ha anunciado ningún bono adicional fuera de los pagos bimestrales que corresponden al calendario oficial 2025.

Asimismo, se recomienda a los beneficiarios y sus familiares no compartir datos personales en plataformas no oficiales, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y confirmar cualquier trámite directamente en los sitios gubernamentales oficiales.

Consejos para protegerse del fraude

  • No compartir información personal ni bancaria en redes sociales o páginas no oficiales.
  • Verificar la autenticidad de cualquier oferta o trámite en las fuentes oficiales del gobierno.
  • Denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades competentes, como la Policía Cibernética.
  • Pedir ayuda a familiares o personas de confianza para realizar trámites digitales seguros.
Adultos mayores beneficiarios de la
Adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar deben estar alerta ante un nuevo fraude vinculado a la CURP Biométrica, sistema que busca mejorar la seguridad en trámites oficiales pero ha generado confusión y ha sido aprovechado por estafadores.

La importancia de la Pensión Bienestar

La Pensión para el Bienestar es un programa social prioritario que brinda apoyos económicos bimestrales a millones de adultos mayores en México, a través de depósitos bancarios o pagos presenciales.

La circulación de información falsa y fraudes pone en riesgo el bienestar económico y la seguridad de esta población vulnerable.