Cuatro recetas antioxidantes para aprovechar la cáscara de piña y reducir el desperdicio

Rico en bromelina, antioxidantes y fibra, este ingrediente reduce la inflamación, ayuda a controlar el peso y fortalece el sistema inmunológico

Guardar
Desde bebidas hasta postres, estas
Desde bebidas hasta postres, estas propuestas culinarias impactan positivamente en la salud. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las cáscaras de muchas frutas, generalmente desechadas, representan una fuente valiosa de compuestos bioactivos, tales como polifenoles, flavonoides, fibra dietética y vitaminas, además, diversos estudios han demostrado que estas estructuras externas poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y prebióticas, capaces de contribuir a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, así como al fortalecimiento de los sistemas digestivo e inmunológico.

Según explica Wendy Bazilian, nutricionista y consultora de salud pública con sede en San Diego, “la cáscara es la capa protectora de las frutas y verduras. Suele tener compuestos concentrados, como fitoquímicos, que sirven como mecanismos de defensa contra el sol, la lluvia y las plagas. Cuando pelas estas frutas y verduras, literalmente estás eliminando parte de la nutrición”, explica para National Geographic. No obstante, Bazilian destaca la importancia de limpiar adecuadamente estos alimentos, especialmente aquellos de cultivos convencionales, debido a los posibles residuos de pesticidas en su superficie.

A pesar de sus beneficios, el desconocimiento sobre sus propiedades y la falta de difusión de recetas que integren las cáscaras de manera segura y atractiva siguen siendo obstáculos para su incorporación habitual en la dieta. Sin embargo, Diana Hermosa McLean, a través de su cuenta de Instagram @healthyntasty_bydianamclean, compartió cuatro recetas que promueven el uso culinario y nutricional de la cáscara de piña, alineadas con un enfoque de alimentación sostenible.

Bebida refrescante de avena y piña

Esta bebida antioxidante y diurética
Esta bebida antioxidante y diurética refuerza la inmunidad.

Ingredientes:

  • 3 litros de agua
  • 20 pimientas dulces
  • 20 clavos de olor
  • Endulzante de referencia a gusto
  • 2 ramas de canela
  • Cáscaras y corazón de una piña

Para el jugo de piña:

  • 3 o 4 tazas de piña
  • 1 ½ de taza de agua

Para hidratar la avena

  • 1 ½ tazas de avena
  • 3 ½ tazas de agua

Procedimiento:

  1. Hidrata la avena con agua durante 15 minutos.
  2. En una olla con agua caliente coloca la canela, la pimienta dulce, los clavos de olor, las cáscaras de piña y el endulzante.
  3. Licúa la avena hidratada previamente y añádela a la olla con el resto de los ingredientes.
  4. Para darle más sabor, licúa un poco de piña con agua y agrégala a la mezcla.
  5. Deja cocinar la mezcla por unos 15 o 20 minutos.
  6. Cuela la bebida y sirve.

Té antiinflamatorio de piña y jengibre

Las propiedades de la bromelina
Las propiedades de la bromelina ayudan contra artritis y articulaciones inflamadas.
  • 2 litros de agua
  • Cáscaras y el corazón de ½ piña
  • Trozo de jengibre de 1 cm
  • Trozo de cúrcuma
  • 5 Pimientas dulces
  • 4 clavos de olor
  • 3-4 astillas de canela
  • Stevia al gusto ( opcional )

Procedimiento:

  1. En una olla con agua caliente agrega las cáscaras y el corazón de la piña, canela, cúrcuma, jengibre, clavos de olor y pimienta dulce.
  2. Deja hervir durante 15 minutos y sirve la mezcla. Puedes disfrutarla caliente o fría.

Infusión antioxidante de piña y jamaica

Diversos estudios han asociado el
Diversos estudios han asociado el consumo de infusión de jamaica con la reducción de la presión arterial y el colesterol.
  • 2 litros de agua
  • Cáscaras y el corazón de ½ piña
  • 10 flores de Jamaica (o 30g de Jamaica deshidratada)
  • 4 clavos de olor
  • 1 rama de canela
  • Stevia al gusto (opcional)

Preparación:

  1. Coloca la cáscara de piña, la canela y las flores de jamaica en una olla con agua caliente.
  2. Deja hervir durante 15 minutos y cuela la mezcla. De igual manera, puedes disfrutarla caliente o fría.

Gelatina de jamaica y piña

Tanto la piña como la
Tanto la piña como la jamaica contienen compuestos fenólicos que promueven la salud cardiovascular y ayudan a combatir la inflamación.
  • 1 litro de infusión de Jamaica, piña y canela.
  • 3 sobres de gelatina sin sabor de 7,5g + 1/3 taza de agua fría para hidratar la gelatina.
  • Zumo de ½ limón pequeño
  • Endulzante al gusto

Preparación:

  1. Prepara la infusión de jamaica, piña y canela en una olla con agua caliente.
  2. Agrega la gelatina sin sabor y el endulzante de tu preferencia.

¿Cuáles son los beneficios de comer la cáscara de piña?

Aunque no suele consumirse cruda
Aunque no suele consumirse cruda por su textura fibrosa, es ideal para preparaciones cocidas o fermentadas que permiten liberar sus compuestos beneficiosos.

Según información proporcionada por el Centro Médico de Enfermedades Reumáticas, el consumo de la cáscara de piña ofrece múltiples beneficios para la salud, entre ellos, se encuentra su capacidad para actuar como un antiinflamatorio natural gracias a la presencia de bromelina, una enzima que ayuda a reducir la inflamación y eliminar toxinas del organismo. Este efecto es especialmente útil para personas que padecen afecciones como artritis, artrosis y osteoporosis, ya que contribuye al alivio del dolor en las articulaciones.

El agua de cáscara de piña es rica en vitamina C y antioxidantes, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y neurodegenerativas, además, fortalece el sistema inmunológico para que el cuerpo pueda defenderse de posibles amenazas externas. Así mismo, se le considera un diurético natural debido a su elevado contenido en minerales, lo que facilita la eliminación de toxinas y promueve la limpieza de los riñones.

Este efecto depurativo también tiene un impacto positivo en el control del peso corporal, ya que la bebida es baja en calorías y rica en fibra, lo que contribuye a la sensación de saciedad y al proceso de pérdida de peso. Otra de sus propiedades es que facilita la digestión de proteínas de origen animal, que suelen procesarse lentamente en el organismo, contribuye a reducir los gases y actúa como un laxante natural, mejorando la movilidad gastrointestinal y previniendo el estreñimiento.

En cuanto a la salud ósea, el Centro Médico de Enfermedades Reumáticas señala que la cáscara de piña contiene manganeso, un mineral esencial para proteger y mejorar la calidad de los huesos, muy beneficioso para prevenir problemas relacionados con la densidad ósea.

Por último, el consumo de agua de cáscara de piña puede ayudar a combatir el colesterol LDL, conocido como colesterol malo. Mantener este indicador bajo control es crucial para prevenir problemas cardiovasculares, por lo que estas bebidas son una opción saludable para quienes buscan mejorar su bienestar general, no obstante, es importante recordar que deben ir acompañadas de una dieta y hábitos saludables.