
Desde la noche del miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron carpas y casas de campaña en el Zócalo capitalino. La ocupación se extendió la mañana de este jueves a calles aledañas como Tacuba y Palma. Este plantón es de carácter indefinido, según han declarado representantes del magisterio disidente.
Este ‘asentamiento’ es parte de una jornada de movilizaciones para exigir la atención de su pliego petitorio, que incluye la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE y la modificación en el cálculo de pensiones.
Las movilizaciones comenzarán a las 9:00 horas con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo. Según Luis Alberto López, vocero de la Sección 22, las acciones serán escalonadas y podrían intensificarse si no hay respuesta del gobierno federal.
Principales demandas
Entre las principales demandas se encuentra la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE, aprobada en 2007, y el rechazo al uso de las Unidades de Medida y Actualización (UMAS) para calcular jubilaciones, en lugar del salario mínimo, lo que —según la CNTE— reduce el monto de las pensiones.
López agregó que la CNTE mantiene la posibilidad de bloquear las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como medida de presión.
Por su parte, el gobierno de la Ciudad de México informó que implementará operativos viales y de seguridad para atender las afectaciones derivadas de las movilizaciones.
Ruta de la marcha
La manifestación recorrerá la ruta que va desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México, transitando por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle 5 de Mayo. Debido a esta movilización, varias vialidades presentarán afectaciones parciales o totales antes y durante la marcha, especialmente en las zonas de Reforma, donde se verán impactadas calles como Florencia, Niza, General Prim, Versalles, Avenida Morelos y Donato Guerra.

En la Avenida Juárez, habrá cierres en Balderas, Revillagigedo, Luis Moya y Calle López; así como en el Centro Histórico, con restricciones en Simón Bolívar, Isabel La Católica y Palma. Para quienes buscan alternativas viales y desean evitar el congestionamiento derivado de la marcha, se recomienda utilizar rutas como el Eje 1 Norte, Circuito Interior, Avenida Chapultepec, Eje 1 Oriente, José María Izazaga y Fray Servado Teresa de Mier.
El pasado 1 de mayo, la CNTE participó en las movilizaciones con motivo del Día del Trabajo y entregó su pliego petitorio a la Presidencia de la República. Los dirigentes reiteraron que la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 sigue como una demanda prioritaria, junto con la recuperación de los derechos laborales y de jubilación para el sector educativo.
El paro nacional anunciado por la CNTE implicará la suspensión de labores en las entidades donde tiene presencia y la ocupación del Zócalo capitalino como espacio de protesta y organización. El plantón servirá como sede de la asamblea permanente, donde definirán las siguientes acciones del movimiento.
Más Noticias
Novio de Daniela Parra responde a Alexa Hoffman tras acusaciones de ser pareja de Héctor Parra: “Me descubrieron”
La hija de Ginny Hoffman insinuó que Diego tiene una relación con el actor

El narco mexicano perdió 14 mil kilos de fentanilo en la frontera con EEUU en 2024
La frontera de Sonora fue el punto en el que se registró la mayoría de las incautaciones de fentanilo

Onda de calor continuará este viernes 16 de mayo; estos estados serán los afectados
Las altas temperaturas afectarán a una veintena de estados

Narco en México emplea a más de 500 mil personas, asegura director antiterrorismo de la Casa Blanca
Sebastian Gorka dijo que el envío de tropas de EEEU a México para combatir a los narcotraficantes, “no es algo que vaya a discutir en este momento”

“La América actual tiene dos héroes”: el día que Víctor Hugo, autor de “Los Miserables”, elogió a Benito Juárez por vencer a Maximiliano
El escritor era un ferviente opositor de la intervención de Francia en México
