
La Agenda Estadística UNAM 2025 es una publicación anual que recopila información cuantitativa sobre todas las actividades institucionales que se llevaron a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de informar a su comunidad y al público en general acerca de las acciones educativas, culturales, investigación, planeación, evaluación y toma de decisiones al interior de la institución.
Una sana forma de dar a conocer la manera en cómo se ejerce el presupuesto que aprobó el Consejo Universitario para el año en curso.
Las cifras
PRESUPUESTO
58 mil 085 millones 322 pesos; 3.5% mayor respecto al año 2024 que fue de 50 mil 418.4 millones de pesos.
- 52 mil 183 millones 049 mil 747 pesos de aportaciones de la Federación.
- 5 mil 902 millones 035 mil 575 pesos de ingresos propios.
- 62.1% se destinará a la docencia (36 mil 059 millones 093 mil 400 pesos).
- 25.9% será para investigación (15 mil 034 millones 237 mil 313 pesos).
- 7.4% destinado para la extensión universitaria (4 mil 310 millones 286 mil 389 pesos).
- 4.6% para gestión institucional (2 mil 681 millones 468 mil 220 pesos).
ALUMNOS / ACADÉMICOS
- Para el ciclo escolar 2024-2025 hubo 372 mil 755 alumnos matriculados.
- 43 mil 156 académicos y académicas.
- 6 mil 521 adscritos al Sistema Nacional de Investigadores.
OFERTA EDUCATIVA
- 3 Planes de estudio de bachillerato.
- 133 Licenciaturas.
- 42 Programas de posgrado.
EDUCACIÓN CONTINUA
- Más de 2 millones de beneficiados directos a través de diplomados, cursos, talleres, seminarios, congresos, mesas redondas, paneles de expertos, simposios y conferencias (presenciales, semipresenciales y a distancia).
DIFUSIÓN CULTURAL
- Más de 11 mil actividades artísticas.
- Más de 2 millones de asistentes a conciertos, obras de teatro y danza, obras fílmicas y videos, exposiciones, actividades literarias, talleres y visitas guiadas.
OTROS DATOS
- Más de 27 mil títulos expedidos, de los cuales 3 mil 817 corresponden a tesis o tesina y examen profesional.
- 340 mil 801 beneficiados de los cursos masivos abiertos en línea en las áreas de ciencias sociales (145 810 beneficiarios); ciencias físico-matemáticas e ingenierías (94 mil 371); ciencias biológicas, humanidades y artes, químicas y de la salud (53 mil 338); y humanidades y artes (47 mil 282 usuarios).
- 6 mil 556 proyectos de investigación.
- Cabe mencionar que el periodo que se tomó en cuenta para la realización de dicho documento fua a partir del mes de diciembre de 2024 y el mes de marzo de 2025.
Más Noticias
Abelito se posiciona como segundo finalista en La Casa de los Famosos México
El triunfo de Abelito se juntó con la reciente visita de sus papás y su cumpleaños, lo que causó bastante emoción en el habitante

CFE restablece suministro al 100% en la península de Yucatán tras apagón registrado
Una falla en las líneas de alta tensión dejó sin suministro a más de 2 millones de usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 27 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 27 de septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Liga MX reprograma el partido Puebla vs. Chivas: ¿Cuándo será el encuentro?
La autoridad deportiva informó que dicha decisión fue tomada a raíz de las condiciones climatológicas en el Estadio Cuauhtémoc
