
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conversó este miércoles con el primer ministro de Belice, John Briceño, y de acuerdo con el gobierno federal, en la llamada se reafirmaron los lazos de amistad, cooperación y respeto que unen a nuestras naciones.
El objetivo de México es seguir fortaleciendo su relación con Belice en beneficio de ambos pueblos y de la región de América Latina y el Caribe.
La llamada se da justo cuando asociaciones ganaderas mexicanas piden al gobierno federal cerrar la frontera sur, con Guatemala y Belice, con el objetivo de evitar la entrada ilegal de ganado infectado con el gusano barrenador.
En cuanto al comercio, uno de los principales temas fue revisar las condiciones de acceso al mercado mexicano de productos como el ganado.

Además, la mandataria mexicana y el ministro abordaron el plan para la extensión del Tren Maya, en una de las principales rutas de infraestructura y turismo del sureste mexicano.
Próximamente, se espera que una delegación mexicana viaje a territorio beliceño para continuar con los diálogos y trazar detalles específicos, en particular relativos al puente Zaragoza, infraestructura clave que conecta San Pedro y el estado mexicano de Quintana Roo.
México hace lo posible para erradicar la plaga del gusano barrenador
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se están implementando medidas intensivas para controlar la situación, incluyendo la dispersión de mil millones de moscas estériles y la realización de inspecciones en puntos clave como aeropuertos y aduanas.
El titular de la Sader, Julio Berdegué, explicó que desde mayo de 2024 se activaron acciones preventivas para contener la plaga, aunque el primer caso fue detectado el 24 de noviembre de ese mismo año en un punto de control.
Berdegué destacó que México ha solicitado a Estados Unidos la apertura de una planta productora de moscas estériles en el estado de Chiapas, lo que podría ser clave para combatir el brote.
“Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible hacer”, afirmó el funcionario.
El brote del gusano barrenador, una larva de mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales, pone en riesgo el estatus sanitario que México había logrado mantener desde 1991, cuando se erradicó esta plaga.
Ante esta amenaza, el gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos, incluyendo la capacitación de veterinarios y la implementación de un dispositivo de emergencia activado en julio de 2024, cuando se detectaron indicios de la propagación de la plaga.
Además de las medidas internas, México acordó con Estados Unidos la suspensión temporal de las exportaciones de cárnicos para realizar inspecciones y revisiones en los ranchos afectados.
Berdegué expresó su confianza en que estas acciones permitirán reabrir las fronteras en el plazo establecido, evitando mayores afectaciones a los ganaderos.
“Estamos insistiendo en que en 15 días se evalúe y se reabra la exportación porque México está haciendo el 100% de lo que hemos acordado con Estados Unidos”, subrayó.
Más Noticias
Clima en Ecatepec: la predicción para este 15 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Previsión del clima en Puebla de Zaragoza para antes de salir de casa este 15 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Mérida: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Christian Chávez revela su lucha más profunda en su nuevo disco ‘Sí’; una carta a su “yo” del pasado
El artista presenta su nuevo álbum, un reflejo de superación y transformación personal, invitando a los oyentes a encontrar optimismo en las adversidades
