Qué tan bueno es tomar jugo de betabel todos los días

Esta bebida se ha popularizado como diurético y desayuno

Guardar
 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El jugo de betabel es una bebida nutritiva que puede aportar varios beneficios al organismo si se consume de forma moderada; sin embargo, también es importante conocer algunos riesgos potenciales de su consumo excesivo.

  1. Rico en antioxidantes: El betabel es una excelente fuente de antioxidantes como el betacianina, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
  2. Mejora la presión arterial: Contiene nitrato, que se convierte en óxido nítrico en el cuerpo, lo cual puede contribuir a dilatar los vasos sanguíneos y regular la presión arterial.
  3. Apoyo a la función hepática: Gracias a su contenido de betaína, el jugo de betabel puede proteger y desintoxicar el hígado.
  4. Beneficioso para el rendimiento deportivo: Los nitrato presentes pueden mejorar el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno a los músculos, lo que puede ser beneficioso para los atletas.
  5. Fuente de fibra y folato: Aporta fibra y folato, vitamina importante para la formación de glóbulos rojos y el desarrollo fetal.

Riesgos:

  1. Coloración de orina y heces: El pigmento betacianina puede causar una coloración rojiza o rosada en la orina y las heces, lo cual es inofensivo pero puede ser alarmante.
  2. Interacción con medicamentos: El alto contenido de nitrato puede interactuar con algunos medicamentos, como los utilizados para tratar la angina de pecho.
  3. Efectos en la tiroides: En algunos casos, el consumo excesivo de betabel puede interferir con la función tiroidea, especialmente en personas con problemas de tiroides ya existentes.
  4. Riesgo de cálculos renales: Un consumo muy alto de oxalatos presentes en el betabel puede aumentar el riesgo de formación de cálculos renales en personas propensas.
  5. Efectos laxantes: El consumo excesivo de jugo de betabel puede tener efectos laxantes debido a su alto contenido de fibra.

El jugo de betabel puede ser una adición saludable a una dieta equilibrada, siempre y cuando se consuma con moderación. Sin embargo, es recomendable consultar con un profesional de la salud si se planea consumirlo de forma regular, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se toman medicamentos.

Para qué sirve el jugo de betabel

 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El betabel es una fuente rica en compuestos como la betaína, que ha sido estudiada por sus efectos protectores sobre órganos como el hígado y los riñones. Además, este vegetal aporta ácido fólico, vitamina C, hierro y potasio, minerales esenciales en procesos celulares que son clave para el correcto funcionamiento renal.

Para aprovechar los beneficios potenciales del jugo de betabel, los especialistas sugieren consumirlo fresco, preferiblemente en ayunas o entre comidas. Una preparación común consiste en licuar un betabel mediano crudo con agua, aunque también puede combinarse con otros ingredientes como zanahoria, pepino o apio para potenciar su efecto diurético.