
El diente de león (Taraxacum officinale), una planta silvestre conocida por sus flores amarillas brillantes, posee múltiples beneficios para la salud. Hoy en día, diversos estudios respaldan sus propiedades medicinales, además de ayudar a la digestión y a la desintoxicación del hígado, contribuye a la prevención de enfermedades del corazón y la reducción de los niveles de colesterol “malo”.
Esta planta es rica en compuestos bioactivos, como flavonoides, polifenoles y terpenos, conocidos por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios. También contiene vitaminas A, C, K y una buena cantidad de fibra, además de minerales como hierro, calcio y potasio. Estos componentes la convierten en una poderosa herramienta para promover la salud cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La inflamación y el estrés oxidativo desempeñan un papel importante en el desarrollo de estas afecciones. Los antioxidantes presentes en el diente de león, como los polifenoles, ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, previniendo el daño celular y la inflamación crónica que puede resultar en aterosclerosis y otras complicaciones cardíacas.

Además, su contenido de potasio contribuye a regular la presión arterial. Este mineral es esencial para el equilibrio de líquidos en el cuerpo y para mantener la función muscular, incluida la del corazón. Al estimular la eliminación de sodio en el organismo a través de la orina, el diente de león puede tener un efecto positivo en la disminución de la presión arterial alta, un factor de riesgo clave para las enfermedades cardiovasculares.
El colesterol LDL alto es uno de los principales factores de riesgo asociados con la formación de placas en las arterias, lo que aumenta significativamente el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Estudios preliminares sugieren que el consumo regular de extracto de diente de león puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL, mientras eleva los del colesterol HDL, conocido como “bueno”, encargado de transportar el exceso de colesterol al hígado para su eliminación.
Los compuestos bioactivos de la planta parecen influir en el metabolismo de las grasas, mejorando la digestión y absorción de los lípidos en el organismo. Además, su aporte en fibra favorece un adecuado tránsito intestinal, lo que contribuye a la eliminación de grasas y colesterol a través de las heces.

Receta para preparar té de diente de león
Ingredientes
- 1-2 cucharaditas de raíz seca de diente de león (aproximadamente 5 g) o 2-3 hojas secas de diente de león (puedes usar frescas si las tienes).
- 250 ml de agua.
- Miel o limón al gusto (opcional).
Método de preparación
- Lavar bien las raíces o las hojas de diente de león si son frescas.
- En una cacerola, calentar los 250 ml de agua hasta que comience a hervir.
- Una vez que el agua esté hirviendo, agregar las raíces o las hojas de diente de león.
- Reducir el fuego y deja hervir a fuego lento durante aproximadamente 5-10 minutos para extraer más propiedades en el caso de la raíz. Si usas hojas, déjalas infusionar durante 5 minutos a fuego apagado.
- Colar el té en una taza, eliminando los restos de las hojas o la raíz.
- Endulzar con miel o agrega unas gotas de limón para mejorar el sabor.

Se recomienda consumir de 1 a 2 tazas al día y consultar con un médico antes de incorporarlo a su rutina, especialmente si se están tomando medicamentos o existen condiciones de salud preexistentes.
Consumo y precauciones
El diente de león puede consumirse en forma de infusiones, cápsulas, suplementos o incluso como parte de las comidas, utilizando sus hojas frescas en ensaladas. Sin embargo, algunas personas, especialmente aquellas con alergias a las plantas de la familia de las asteráceas o con problemas renales, deben acudir con su médico para valoración antes de tomarlo.
Más Noticias
Cruz Azul vs León: dónde y a qué hora ver en vivo partido de la jornada 3
La Máquina recibe al conjunto “Esmeralda” en el Estadio Olímpico Universitario

¿Cuáles son los efectos secundarios de la chía?
Este alimento se consume de muchas maneras

Lotería Nacional: dónde ver los resultados ganadores del Chispazo del 25 de julio
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Temblor en México: se registra sismo de 4.3 de magnitud en S Pedro Pochutla, Oaxaca
El temblor sucedió a las 21:35 horas, a una distancia de 24 km de S Pedro Pochutla y tuvo una profundidad de 11.3 km

Publican decreto en el DOF para implementar visa electrónica para extranjeros en México
El documento es resultado del trabajo en conjunto entre la Segob y la SRE para facilitar y agilizar los trámites que se realizan en el país
