
Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel son los primeros narcotraficantes mexicanos en ser acusador por “narcoterrorismo” en Estados Unidos (EEUU), lo que ha marcado un precedente en el combate al tráfico de drogas.
Inzunza Noriega tiene 62 años y también es conocido como “Sagitario”, “120″ y/o “El de la Silla”. Nació el 24 de noviembre de 1962 en Sinaloa. Según documentos judiciales, desde la década de los 2000 inició en el crimen organizado, traficando cocaína desde Colombia.
A lo largo de estas dos décadas, Inzunza Noriega se ha aliado con otros operadores delictivos y expandido su red criminal. Ahora, es identificado como uno de los líderes de la organización “Beltrán Leyva”, vinculada al Cártel de Sinaloa. Además, EEUU lo señala de ser uno de los principales traficantes de fentanilo.
“Juntos, padre e hijo, lideran una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo. En los últimos años, han traficado decenas de miles de kilogramos de fentanilo a Estados Unidos”, indicó el Departamento de Justicia el 13 de mayo.

Houtan Moshrefi, agente especial interino del FBI en San Diego, indicó que bajo el liderazgo de Inzunza Noriega se realizaron una de las mayores incautaciones de fentanilo y cocaína con destino a EEUUU “de la historia”. La droga asegurada, según las autoridades, pertenecía a los Beltrán Leyva.
Ejemplo de lo anterior sucedió el 3 de diciembre de 2024 en Sinaloa. En aquella ocasión, fuerzas federales mexicanas incautaron 1,500 kilogramos de fentanilo, lo que fue considerado como “la mayor incautación” del opioide sintético en el mundo.
Los sellos de Inzunza Noriega
La red encabezada por Inzunza Noriega no solo opera en México. Según la acusación presentada en el Distrito Sur de California, también tiene presencia en Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá y EEUU. La mayoría de la droga (incluida heroína, metanfetamina y marihuana) es enviada y distribuida en ciudades como San Diego, Los Angeles, Phoenix, Miami y Nueva York.
Para identificar sus cargamentos de droga, colocan sellos en los paquetes que contienen los narcóticos. Algunos bultos que han sido incautados por autoridades norteamericanas tenían logos de la película de Los Increíbles, de Tesla y de Louis Vuitton.

Inzunza Noriega comparte el liderazgo de la organización Beltrán Leyva con Oscar Manuel Gastelum Iribe, alias ‘El Músico’, quien ya ha sido sancionado por el Departamento de Tesoro previamente.
Otro operador clave en la organización es Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘Chapo Isidro‘, quien también se encuentra bajo la mira del gobierno estadounidense por su participación el tráfico de cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana. Debido a ello, se ofrece una recompensa de hasta USD cinco millones por su captura.
El hijo de Inzunza Noriega, Pedro Inzunza Coronel, también es conocido como ‘Pichón’ y/o ‘Pájaro‘. Este sujeto lidera una célula vinculada a los Beltrán Leyva que tiene presencia en Los Mochis, Sinaloa. Como parte de sus actividades criminales, supervisa el tráfico de fentanilo a EEUU.
Debido a sus negocios ilícitos y su relación con el Cártel de Sinaloa, padre e hijo fueron acusados de diversos cargos en la Corte del Distrito Sur de California el pasado 13 de abril.

Inzunza Noriega fue acusado de: pertenecer a una empresa criminal continua; narcoterrorismo; suministro de apoyo material a una organización terrorista extranjera; conspiración internacional para distribuir y sustancias controladas, así como lavado de dinero.
Además de Inzunza Noriega y su hijo, también fueron acusados otros cinco sujetos que operan para lo organización de los Beltrán Leyva, identificados como:
- Oscar René González Menéndez, alias Rubio. Es un ciudadano de Guatemala que también supervisa el trasiego de drogas al igual que Tano.
- Elías Alberto Quirós Benavides. Originario de Costa Rica, este individuo se encarga de lavar las ganancias ilícitas de los Beltrán Leyva en dicho país.
- Daniel Eduardo Bojórquez, alias Chopper. Este sujeto es de Sonora y coordina la importación y distribución de drogas en EEUU.
- Javier Alonso Vázquez Sánchez, alias Drilo. Se encarga de manejar laboratorios de fentanilo en Sinaloa, donde es originario.
Además del trasiego de droga, la organización Beltrán Leyva también se dedica a cometer asesinatos, secuestros y torturas. Por ello, es considerada por el Departamento de Justicia como una de las agrupaciones “más violentas que operan en México”.
Más Noticias
Balón de Oro 2025: cuándo, a qué hora y dónde ver la gala en vivo desde México
El evento premiará a los mejores futbolistas de la temporada, incluyendo reconocimientos en categorías masculina, femenina y juvenil

¿Qué pasó la madrugada del lunes en La Casa de los Famosos México tras la eliminación de Guana?
Se vive la tensión tras la octava gala de eliminación

“Chismoso y traidor”: Alexis Ayala arremetió contra Guana durante el posicionamiento en La Casa de los Famosos México
Tras subir a su propio equipo a la placa de nominación, el actor recibió fuertes críticas

Colombianos desaparecidos en México: ¿qué se sabe del caso del rapero B King y el DJ Regio Clown?
El caso ha generado versiones encontradas entre autoridades sonorenses y colombianas, mientras la CDMX ya emitió fichas de búsqueda

Internautas tunden a Imelda Tuñón tras interpretar “Con otra” de Cazzu
La viuda de Julián Figueroa confesó que se equivocó en la letra al inicio del número musical
