Cuál es el sabor de refresco más dañino para la salud; estos son los órganos que puede afectar

Aunque algunos destacan más que otros, es indispensable consumir bebidas azucaradas en una cantidad mínima

Guardar
Aunque todas las bebidas gaseosas
Aunque todas las bebidas gaseosas son dañinas para la salud, existen algunas que destacan entre ellas. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El consumo excesivo de refrescos azucarados puede tener graves consecuencias para la salud, pero entre todos los sabores disponibles, los refrescos de cola destacan como los más perjudiciales debido a su composición química y la combinación de aditivos que contienen.

Estos productos no solo son ricos en azúcar o jarabe de maíz alto en fructosa, sino que también incluyen ingredientes que en conjunto podrían implicar serios daños a la salud de múltiples órganos del cuerpo cuando se consumen en exceso.

Los refrescos de cola contienen ácido fosfórico, un compuesto que contribuye a su característico sabor ácido, pero que también puede interferir en la absorción de calcio, debilitando los huesos y aumentando el riesgo de osteoporosis, especialmente en mujeres.

Además, el colorante Caramelo IV, utilizado para darles su tonalidad oscura, puede contener subproductos como el 4-MEI, que ha sido señalado como potencialmente cancerígeno.

Es indispensable consumir moderadamente las
Es indispensable consumir moderadamente las bebidas azucaradas para evitar riesgos a la salud. Foto: crédito Freepik

A esto se suma la presencia de benzoato de sodio, un conservante que, en combinación con otros ingredientes, puede tener efectos adversos en la salud.

El impacto de estos refrescos no se limita a un solo órgano, sino que afecta a varios sistemas del cuerpo. El páncreas, por ejemplo, se ve obligado a liberar grandes cantidades de insulina debido al exceso de azúcar, lo que puede derivar en resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Por su parte, el hígado puede sobrecargarse con la fructosa presente en los jarabes, lo que contribuye a la acumulación de grasa y al desarrollo de hígado graso no alcohólico, una condición que, a largo plazo, puede evolucionar hacia enfermedades hepáticas crónicas.

Los riñones también se ven afectados por el consumo habitual de refrescos de cola. El ácido fosfórico puede comprometer su función, especialmente en personas con predisposición o enfermedades renales preexistentes. Además, la cafeína y el sodio presentes en estas bebidas incrementan el riesgo de formación de cálculos renales.

En cuanto al corazón, el consumo crónico de bebidas azucaradas se asocia con un aumento de los triglicéridos, hipertensión y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

Otro de los efectos negativos de estas bebidas se observa en la salud dental. Su alta acidez y contenido de azúcar contribuyen a la aparición de caries, la erosión del esmalte y enfermedades periodontales. En conjunto, estos factores convierten a los refrescos de cola en una de las opciones más dañinas dentro de las bebidas azucaradas.

Este sabor destaca por sus
Este sabor destaca por sus efectos adversos a la salud. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En comparación con otros sabores, los refrescos de cola presentan un impacto significativamente mayor en la salud. Por ejemplo, los refrescos de limón o cítricos contienen ácido cítrico y azúcar, lo que los hace moderadamente dañinos.

Los refrescos de naranja, que suelen incluir colorantes artificiales como los azoicos, también tienen un impacto moderado.

Por otro lado, las versiones “light” o “cero azúcar” de estas bebidas, aunque no contienen azúcar, incluyen edulcorantes artificiales como aspartamo o sucralosa, cuyos efectos metabólicos y neurológicos son objeto de controversia.

Los refrescos de cola destacan como los más perjudiciales debido a la combinación de azúcar, cafeína, ácido fosfórico y colorantes artificiales que contienen. Su consumo habitual puede afectar negativamente a órganos clave como el hígado, páncreas, riñones, corazón y huesos, además de tener un impacto significativo en la salud dental.

Aunque otros sabores de refrescos también presentan riesgos, los de cola lideran la lista en términos de daño potencial para la salud.