
La tarde de este 13 de mayo dos trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron atacados a balazos en la zona urbana de Acapulco, Guerrero.
De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 17:00 horas vecinos escucharon varias detonaciones de arma de fuego en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, lo que provocó una fuerte movilización policiaca.
Al llegar al lugar se confirmó la presencia de dos personas heridas frente a los arcos de la entrada a la colonia Francisco Villa y en las inmediaciones del sindicato de Trabajadores del IMSS.
Testimonios recogidos por medios locales a algunos de los testigos identificaron a una de las víctimas como Mario “N”, presunto Jefe de Personal del Hospital Regional Vicente Guerrero, quien iba acompañado de una mujer, sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades locales.
De manera extraoficial se reportó que la mujer fue atendida al interior del Sindicato de Trabajadores del IMSS y que posteriormente se necesitó de su traslado al Hospital Vicente Guerrero, sin que hasta el momento se conozcan detalles sobre su condición de salud.
La zona ya se encuentra bajo el control y resguardo de la Guardia Nacional; en tanto, se informó que peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Guerrero procedieron al levantamiento de los indicios balísticos y la apertura de la carpeta de investigación correspondiente.
Baja violencia homicida en Guerrero
En lo que va de mayo de 2025 -con corte al día 12- el estado de Guerrero suma 29 víctimas de homicidio doloso, según datos preliminares recogidos por el Consejo Nacional de Seguridad (CNS).
Respecto a los datos contenidos en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Guerrero suma 367 víctimas de homicidio entre enero y marzo de 2025; del total de los crímenes, 268 fueron clasificados como dolosos y 99 se investigan como culposos.
Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, indicó el pasado 8 de mayo que el estado de Guerrero ya había salido de las cinco entidades más violentas del país y que con los homicidios dolosos de 493 personas documentados hasta el mes de abril, se ubicaba en el puesto número siete en cuanto a violencia homicida.
Figueroa Franco precisó que las entidades más violentas del país son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero, las cuales en total concentran el 52.1 por ciento de todos los homicidios dolosos cometidos en el país.
Más Noticias
Gana Gato: resultados ganadores del sorteo 2852
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores

Joven denuncia que fue víctima de un pinchazo en Metrobús de CDMX
Luis compartió su experiencia para que los usuarios sean precavidos y tomen medidas de seguridad

Rolando Romero explota contra Canelo Álvarez y desea que Crawford lo derrote: “Fue una falta de respeto al boxeo”
La pelea del tapatío con el cubano dejó mucho que desear a los aficionados y expertos del deporte

Qué tan bueno es tomar jugo de betabel todos los días
Esta bebida se ha popularizado como diurético y desayuno

Claudia Sheinbaum explica cómo será la elección del Poder Judicial
La presidenta dijo que el objetivo es “que no haya corrupción” en las instituciones de justicia
