
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla por pronóstico de temperaturas altas en 13 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).
Por medio de un comunicado, la dependencia informó que será entre las 13:00 y las 18:00 horas del jueves 15 de mayo cuando se esperen temperaturas máximas de 30 a 32 grados Celsius.
Las alcaldías afectadas serán Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Tras el pronóstico, la Secretaría enlistó una serie de recomendaciones para salvaguardar el bienestar de la población:
- Usar bloqueador solar.
- Vestir ropa de colores claros.
- Utilizar gafas de sol y sombrero o gorra.
- Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
- Ubicar y permanecer en lugares frescos.
- Beber abundantes líquidos.
Pidió además comunicarse a los teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel y al 555683 2222 de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ante cualquier emergencia.
Alertan por onda de calor y altos índices de radiación en CDMX
Por otra parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alertó a la población por una onda de calor y altos índices de radiación ultravioleta en la Ciudad de México.
Fue el lunes 12 de mayo cuando la dependencia informó que será a partir del jueves 15 y hasta el domingo 18 de mayo que los capitalinos enfrenten temperaturas diarias de entre 31 y 33 grados Celsius.
“A partir del jueves 15 de mayo inicia una onda de calor que durará hasta el domingo 18 de mayo, por lo que se prevén temperaturas diarias máximas muy calurosas, entre 31 y 33 °C en la mayor parte de la Ciudad de México".
Durante estos días también se pronostica cielo despejado a medio nublado, elevado índice de radiación ultravioleta y algunas rachas de viento vespertinas.
Las ondas de calor se registran principalmente en gran parte del territorio nacional, con mayor incidencia en los estados del norte y sureste.
Se extienden por más de dos días e incluso pueden prolongarse durante semanas. Sin embargo, la ocurrencia de temperaturas máximas extremas en un solo día no se considera como una onda de calor, explica el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Exatlón México: quién sale eliminado hoy 16 de noviembre
La tensión en la comunidad de seguidores aumenta cada domingo

Las películas de Prime Video en México para engancharse este día
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios

Se registra sismo de 5.2 de magnitud en Cabo San Lucas, Baja California Sur
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Ejército Mexicano libera a 20 personas y asegura armas, droga y vehículo robado en Culiacán
17 hombres y 3 mujeres fueron rescatados por las autoridades en un predio situado en la zona sur de Culiacán

