
Tres programas sociales fueron cancelados y ya no serán otorgados a sus respectivos beneficiarios en la Ciudad de México.
Esto fue anunciado por la Gaceta Oficial de la Ciudad de México al momento de ser publicada este lunes 12 de mayo.
De acuerdo con el documento oficial capitalino, se trata de los siguientes apoyos sociales:
- Apoyo a personas desempleadas BJ.
- Apoyo a personas con enfermedades crónico-degenerativas.
- Apoyo a jefas y jefes de familia BJ.

Por lo tanto, se trata de estos tres programas sociales de la alcaldía Benito Juárez y los afectados serán los propios habitantes de esta demarcación capitalina.
Hasta el momento, autoridades de la alcaldía Benito Juárez o de su edil, Luis Mendoza Acevedo, se han pronunciado al respecto sobre la suspensión de estos tres programas sociales de la capital del país.
De igual manera, tampoco algún funcionario o autoridad de la Ciudad de México se ha pronunciado al respecto sobre la cancelación de estos tres apoyos sociales de la alcaldía Benito Juárez.
¿De qué trataban estos tres programas sociales en la CDMX?
- Apoyo a personas desempleadas BJ
Se trataba de un programa social de un apoyo económico a personas desempleadas, residentes de la alcaldía Benito Juárez, que a causa de los impactos negativos en la economía se encuentran sin empleo.
Como se mencionó anteriormente, era un solo pago de 7 mil pesos.
Se cubrió aproximadamente el 7.4% de un total de 5 mil 673 personas desempleadas, según datos del Gobierno de la Ciudad de México. Dicha cobertura fueron residentes de la Alcaldía Benito Juárez, que a causa de los impactos negativos en la economía se encuentran sin empleo.
- Apoyo a personas con enfermedades crónico-degenerativas
Se trataba de un apoyo económico, el cual era depositado por transferencia monetaria, a personas residentes en la alcaldía Benito Juárez, que padezcan alguna enfermedad crónico-degenerativa.
El monto era de 7 mil 500 pesos, que se pagaban en una única exhibición.
De acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad de México, se hizo una cobertura de 434 mil 153 personas residentes de la alcaldía Benito Juárez, todas aquellas que padezcan alguna enfermedad crónico-degenerativa.
- Apoyo a jefas y jefes de familia BJ
Se trabaja de un apoyo económico, el cual era depositado por transferencia monetaria, a Jefas y Jefes de Familia en situación de vulnerabilidad de la demarcación Benito Juárez.
El monto era de 8 mil pesos, que se pagaban en una única exhibición.
Datos del Gobierno de la Ciudad de México estiman que se hizo una cobertura de 115 mil 666 jefas y jefes de familia en situación de vulnerabilidad de la demarcación Benito Juárez.
Estas personas tenían que tener hijas o hijos recién nacidos y hasta un día antes de cumplir 18 años al momento del registro, y/o que se encuentren a cargo del cuidado de una o más personas que tengan alguna discapacidad y/o enfermedad crónico-degenerativa y/o de niñas, niños y adolescentes, así como hijos de madres recluidas.

Más Noticias
Nodal confesó que se enamoró de Ángela cuando ella tenía 13 años; Pepe Aguilar impidió su romance
El cantante reveló detalles inéditos sobre cómo surgió su famosa colaboración “Dime cómo quieres”

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de mayo en Monterrey
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Cancún: prepárate antes de salir de casa
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Ruptura en Los Chapitos? Los mensajes “ocultos” detrás de la llegada de la familia de Ovidio Guzmán a EEUU
El cruce de 17 familiares directos de los Guzmán López a territorio estadounidense no solo anticipa su cooperación con la justicia

En fotos: Pachuca Femenil gana su primer campeonato en la Liga MX Femenil
Las Tuzas ganaron la final del Clausura 2025 en el Estadio Ciudad de los Deportes con Charlyn Corral como líder
