
La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos ha decidido suspender temporalmente las importaciones de ganado vivo procedente de México.
Esta decisión, con efecto inmediato y una duración inicial de 15 días, responde al avance descontrolado del gusano barrenador hacia el norte de México. Recientemente, esta plaga altamente agresiva ha sido detectada en estados como Oaxaca y Veracruz, a más de 1,100 kilómetros de la frontera, lo que ha encendido las alarmas en ambos países.
El gusano barrenador, considerado una amenaza tanto para el sector ganadero como para la biodiversidad, requiere una respuesta integral para frenar su propagación. Entre las estrategias recomendadas para proteger espacios como el hogar, destacan las plantas repelentes, una medida natural y efectiva.
Tres plantas particularmente útiles en esta tarea son la lavanda, la caléndula y el crisantemo, que gracias a sus propiedades naturales pueden ayudar a disuadir la presencia de esta peligrosa plaga.

¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo, causando graves daños en animales y, en casos raros, también en humanos.
Las hembras adultas depositan sus huevos en heridas abiertas o áreas húmedas de los animales, donde las larvas emergen y comienzan a alimentarse, provocando lesiones graves o incluso infecciones letales.
Según explicó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, esta plaga es altamente invasiva y tiene la capacidad de propagarse rápidamente. Su combate ha sido una prioridad en programas de sanidad animal durante décadas, pero su reciente avance hacia el norte de México representa una amenaza significativa que debe controlarse con medidas inmediatas tanto a nivel comunitario como individual.

Lavanda: el poder del aroma como repelente
La lavanda es conocida por su aroma agradable, pero su efectividad como repelente natural de insectos la convierte en una excelente aliada contra plagas como el gusano barrenador. Sus flores contienen compuestos químicos como el linalool y el acetato de linalilo, que actúan como repelentes naturales para moscas y otros insectos que podrían transportar larvas.
Colocar macetas de lavanda en la entrada de tu casa no solo añadirá un toque estético, sino que ayudará a crear una barrera protectora contra plagas no deseadas. Además, es una planta fácil de mantener, ideal para cualquier tipo de clima.

Caléndula: un color vibrante y efecto protector
La caléndula, con sus características flores anaranjadas, no solo aporta vitalidad a los jardines, sino que también actúa como un excelente repelente de plagas. Esta planta emite sustancias químicas que alejan a una amplia variedad de insectos, incluidas las moscas responsables del gusano barrenador.
Se recomienda plantar caléndulas en macetas o directamente en el suelo cerca de accesos y áreas vulnerables. Sus propiedades también benefician a otras plantas cercanas, protegiéndolas de posibles infestaciones.

Crisantemo: barrera natural contra insectos
El crisantemo destaca por su elegante apariencia y su capacidad para ahuyentar a plagas. Esta planta contiene piretrina, un compuesto orgánico frecuentemente usado en insecticidas naturales por su eficacia contra moscas, mosquitos y otros insectos.
Ubicar crisantemos en el exterior de tu hogar, cerca de puertas y ventanas, puede servir como una barrera natural para evitar el ingreso de insectos que podrían propagar el gusano barrenador. Además, su amplia variedad de colores añade un plus decorativo.

<br>
Más Noticias
Qué tan bueno es tomar complejo B 12 todos los días y cuál es la mejor hora para hacerlo
Esta vitamina puede consumirse en suplementos alimenticios

Cuál era la opinión de Pepe Mujica sobre AMLO
Los expresidentes de Uruguay y México llegaron a sostener una relación de amistad a pesar de las pocas veces que se encontraron frente a frente

Estos son los mejores memes que dejó la exitosa venta de boletos para Bad Bunny en el Estadio GNP Seguros
Así reaccionó el internet ante las filas virtuales para ver al cantante

La calidad del aire en la CDMX este 13 de mayo
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en el Valle de México

El principal indicador de la BMV registró ganancia de 1,04% al cierre de este 13 de mayo
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,04%
