
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se se ha convertido en algo fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Bahía de Banderas este martes 13 de mayo:
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 31 grados, la previsión de lluvia será del 0%, con una nubosidad del 1%, mientras que las ráfagas de viento serán de 30 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se prevé que alcancen un nivel de hasta 13.
Para la noche, la temperatura llegará a los 19 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 0%, con una nubosidad del 14%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 22 kilómetros por hora en la noche.

Así es el clima en Bahía de Banderas
Bahía de Banderas es uno de los 20 municipios que conforman el estado de Nayarit y que se caracteriza por tener un clima cálido subhúmedo con temperaturas promedio anuales que rondan entre los 31.1 y los 27.8 grados.
El verano en esta región nayarita, particularmente entre los meses de junio a septiembre presenta fuertes lluvias; la precipitación media anual es de 1,159.2 mm, no obstante, el 90% de los días del año son soleados.
Dónde está el mejor clima de México
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha vuelto en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).
El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diferentes al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.
Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas ronden los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.
El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden hallar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.
La temperatura promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.
Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura más baja se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.
Expertos aseguran que debido al cambio climático la nación sufrirá en un futuro una reducción de las lluvias anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales metrópolis como la CDMX o Monterrey.
Más Noticias
Belinda desata polémica con nuevo video en donde se le acusa de adorar a figuras demoníacas: “Hace prácticas”
La cantante estrenó el video de “Mírame feliz” en colaboración con Xavi, sin embargo, lo mostrado en el audiovisual desató acusaciones controversiales

Martes 13: ¿Por qué es un día de mala suerte y qué supersticiones se siguen en México?
Esta es una de las fechas donde mucha gente aplica ciertas creencias para evitar la mala suerte

Lylo Fa destapa las verdades detrás de las polémicas en MasterChef Celebrity, tras su eliminación: “los tres chefs me caen mal”
Las críticas, los errores y el entorno de alta presión fueron solo una parte de lo que esta celebridad vivió al competir por demostrar sus habilidades culinarias frente a las cámaras

“Cocowash que le han manejado”: Daniela Parra responde a video donde Alexa Hoffman dice que la denunciará
Las hermanas están distanciadas desde que la hija de Ginny acusó a su padre, Héctor Parra, de abuso sexual y corrupción de menores

Día del Maestro: estas son las mejores frases para enviar por WhatsApp, Instagram y Facebook en México
Sorprende a tus maestras o maestros con un mensaje de agradecimiento por el 15 de mayo
