
Por primera vez en su historia, autoridades de Estados Unidos (EEUU) presentaron cargos por narcoterrorismo a operadores delictivos de México. Las personas acusadas son Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, identificados como miembros de la organización criminal “Beltrán Leyva”, vinculada al Cártel de Sinaloa.
Este martes en California, padre e hijo fueron acusados formalmente de narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo, debido a su relación con el tráfico de drogas sintéticas a EEUU, incluido fentanilo.
Según documentos de la Corte del Distrito Sur de California, Inzunza Noriega y su hijo (apodado Pichón y/o Pájaro) se dedican a supervisar la distribución de cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo en el país vecino.
Inzunza Noriega, también conocido como ‘El de la Silla’ y/o ‘Sagitario’, es identificado desde hace más de dos décadas como uno de los principales traficantes de cocaína. Además, está implicado en operaciones de lavado de dinero.

Las autoridades señalan que padre e hijo encabezan una red criminal con presencia en Colombia, Costa Rica, México y EEUU, incluidas ciudades como San Diego, Los Angeles, Phoenix, Miami y Nueva York.
“La organización de los Beltrán Leyva, bajo el liderazgo de Inzunza Noriega, es presuntamente responsable de algunas de las mayores incautaciones de drogas de fentanilo y cocaína con destino a Estados Unidos de la historia”, declaró Houtan Moshrefi, agente especial interino del FBI en San Diego.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, en diciembre del año pasado se llevó a cabo en México la “mayor incautación de fentanilo en el mundo”. La droga fue localizada en un inmueble ubicado en Sinaloa, el cual era manejado por Inzunza Noriega (62 años) e Inzunza Coronel (33).
“El 3 de diciembre de 2024, las autoridades mexicanas allanaron varios lugares en Sinaloa controlados y administrados por padre e hijo, e incautaron 1500 kilogramos (más de 1.65 toneladas) de fentanilo, la mayor incautación de fentanilo del mundo", se lee en el reporte del Distrito Sur de California.

En aquella ocasión se detuvieron a dos sujetos que forman parte de la facción de los Beltrán Leyva, identificados como Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonso Vázquez Sánchez, alias “Tito”.
En su momento, las autoridades mexicanas apuntaron que el fentanilo incautado tenía un valor de 8 mil millones de pesos y pertenecía a Fausto Isidro Meza Flores, alias “Chapo Isidro”, uno de los principales líderes de la organización.
Previo a este mega-decomiso, Pedro Inzunza Noriega ya se encontraba bajo la mira de EEUU. En diciembre de 2023 fue sancionado junto al Chapo Isidro por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro, debido a su involucramiento en el tráfico de drogas.
Ahora, con los cargos de narcoterrorismo, Inzunza Noriega y su hijo pueden enfrentar una máxima de cadena perpetua y una multa de 20 millones de dólares. Por el cargo de “brindar apoyo material al terrorismo” se contempla una pena máxima de veinte años de prisión.

Junto a los Noriega fueron acusados otros cinco sujetos que también operan para la organización de los Beltrán Leyva, mismos que fueron identificados como:
- David Alejandro Hereida Velázquez, alias Tano y/o Mr. Jordan. Este sujeto de 50 años de edad, originario de Guadalajara, se encarga de supervisar el tráfico de cocaína y el lavado de dinero en Centroamérica.
- Oscar René González Menéndez, alias Rubio. Es un ciudadano de Guatemala que también supervisa el trasiego de drogas al igual que Tano.
- Elías Alberto Quirós Benavides. Originario de Costa Rica, este individuo se encarga de lavar las ganancias ilícitas de los Beltrán Leyva en dicho país.
- Daniel Eduardo Bojórquez, alias Chopper. Este sujeto es de Sonora y coordina la importación y distribución de drogas en EEUU.
- Javier Alonso Vázquez Sánchez, alias Drilo. Se encarga de manejar laboratorios de fentanilo en Sinaloa, donde es originario.
Más Noticias
Fiscalía de Jalisco investigará como feminicidio el caso de Valeria Márquez, influencer asesinada durante un live
El ataque habría sido directo y ocurrió en su estética en Zapopan

Pronóstico del clima para Tijuana este miércoles 14 de mayo: ¿Lloverá o sólo estará nublado?
El reporte meteorológico para la ciudad prevé cielos con nubes variantes, ráfagas frescas durante el día y riesgos por radiación solar

¿Qué día de mayo comienza la temporada de ciclones en Oaxaca?
Se prevé una temporada complicada debido al cambio climático, con lluvias históricas y una actividad ciclónica superior a lo habitual en varias regiones

Ola de calor en Monterrey: así será el estado del tiempo este miércoles 14 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas extremas y altos niveles de radiación UV

¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación
