Fiscalía de Michoacán arresta a Erick “N”, quien presuntamente obligaba a su pareja a prostituirse

La víctima conoció al detenido a través de una aplicación de citas en 2023

Guardar
La víctima fue forzada a
La víctima fue forzada a trabajos sexuales en bares bajo vigilancia constante (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Fiscalía General del Estado de Michoacán detuvo a Erick Emmanuel “N” por su presunta implicación en los delitos de violación y trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, bajo la hipótesis de explotación sexual.

Según informó la FGE, los hechos habrían sido cometidos en agravio de su pareja, una joven de 19 años, en el municipio de Morelia.

La detención se logró tras una investigación exhaustiva realizada por la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión.

Detalles del caso

Amenazas y grabaciones ilegales serían
Amenazas y grabaciones ilegales serían parte del control ejercido por el acusado (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por la Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas, la víctima conoció al detenido en enero de 2023 a través de una aplicación de citas.

Posteriormente, ambos iniciaron una relación sentimental que culminó en la convivencia bajo el mismo techo.

Fue en este contexto donde, según las autoridades, comenzaron los abusos. Erick Emmanuel “N” habría agredido sexualmente a la joven utilizando violencia física y verbal, lo que marcó el inicio de una serie de agresiones recurrentes.

Entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, el detenido presuntamente obligó a la víctima a realizar servicios sexuales con diversas personas, tanto en su domicilio como en bares de la ciudad de Morelia.

Durante este periodo, según detalló la FGE, el acusado ejerció un control absoluto sobre la joven mediante amenazas, agresiones físicas y una constante vigilancia.

Además, se habría apropiado de todo el dinero generado por la explotación sexual y grabado a la víctima sin su consentimiento.

La detención

En febrero de 2025, la situación escaló cuando el agresor, según las investigaciones, forzó a la joven a consumir pastillas mezcladas con alcohol, lo que provocó una intoxicación grave que requirió atención médica de urgencia y su hospitalización.

Este incidente fue clave para que se presentara una denuncia formal, lo que permitió la apertura de una Carpeta de Investigación por parte del Ministerio Público.

Durante las diligencias realizadas, el Ministerio Público recopiló pruebas que vinculan a Erick Emmanuel “N” con los hechos denunciados.

Con base en estas evidencias, se solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra, la cual fue ejecutada recientemente.

El detenido ya fue presentado ante la autoridad judicial correspondiente, donde se determinará su situación legal en los próximos días.

¿Dónde puedo denunciar violencia de género?

Existen muchas opciones para denunciar
Existen muchas opciones para denunciar cualquier tipo de violencia. No estás sola (Andina)

Los Centros de Atención a las Mujeres LUNAS son espacios seguros destinados a brindar apoyo a mujeres que enfrentan cualquier tipo de violencia. En ellos, pueden recibir orientación legal, acompañamiento psicológico y atención social para salir del círculo de la violencia.

Cada centro ofrece servicios especializados y gratuitos a cargo de abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales. Actualmente, hay 27 LUNAS distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas. Cada uno cuenta con dos líneas telefónicas disponibles para contacto directo.

Además, las Abogadas de las Mujeres están presentes en 79 Agencias del Ministerio Público para brindar acompañamiento y asesoría en la apertura de carpetas de investigación por delitos de violencia de género, así como durante el proceso de comparecencia ante las autoridades. Su horario de atención es de lunes a domingo, de 08:00 a 21:00 horas, con guardia nocturna disponible a través de la Secretaría de las Mujeres, en el teléfono 55 5512 2836, extensiones 402, 403 y 417.

En caso de emergencia, puedes marcar al 911, una línea activa para atender situaciones urgentes relacionadas con violencia sexual, acoso, violación, violencia de pareja o violencia familiar.