Diputado pide a Marina del Pilar dejar el gobierno de Baja California hasta aclarar situación de su visa en EEUU

El PAN señala que mantener a Marina del Pilar dañaría la imagen de Claudia Sheinbaum

Guardar
La gobernadora de Baja California
La gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda Crédito: FB/Marina del Pilar

Federico Döring Casar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, solicitó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a separarse temporalmente de su cargo mientras se esclarecen las razones por las cuales Estados Unidos revocó las visas tanto de ella como de su esposo, Carlos Torres.

El panista expuso que esta situación genera una sombra de sospecha que podría afectar la credibilidad de su administración y la relación con el gobierno federal.

Döring Casar señaló que la gobernadora debería priorizar el esclarecimiento de su situación ante las autoridades estadounidenses.

Si todo lo logra solventar, pues que regrese a su cargo y, si no, pues que le deje la oportunidad a alguien que no tenga la sombra de la sospecha”, afirmó.

Federico Döring Casar presentó una
Federico Döring Casar presentó una denuncia contra la Revocación de Mandato (Foto: Facebook / Diputados en Acción CDMX)

Además, el diputado destacó que mantener a Ávila Olmeda en el cargo podría ser perjudicial para la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobierno de México en general.

El legislador también hizo referencia a reportes periodísticos que vinculan al cuñado de la gobernadora, Luis Torres, con un agente aduanal relacionado con el tráfico de huachicol.

Según Döring Casar, esta información podría facilitar el rastreo del origen ilícito de los recursos en ciertas cuentas bancarias.

Además, denunció la existencia de un “cártel legislativo” que, según él, protege a funcionarios de rendir cuentas sobre temas relacionados con el huachicol fiscal y otras actividades ilícitas.

El senador acusó a la derecha de implementar calumnias contra la gobernadora de Baja California. Crédio: Youtube: @GFNorona Oficial

En este contexto, el diputado señaló que el huachicol fiscal se ha convertido en una muestra evidente de la supuesta relación entre el gobierno de Morena y el crimen organizado.

Mencionó que existen indicios de que hidrocarburos mexicanos están siendo distribuidos en países como Belice, Japón e India, utilizando documentos falsificados.

Además, afirmó que el Caribe mexicano se ha transformado en un centro de distribución de estos productos hacia otros mercados internacionales.

Consultado sobre el respaldo público que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció a la gobernadora de Baja California, Döring Casar expresó su escepticismo.

Según el panista, si las acusaciones contra Ávila Olmeda fueran infundadas, el Gobierno Federal debería haber tomado medidas más contundentes para defender su inocencia.

El diputado también cuestionó la falta de pronunciamientos por parte del canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en relación con este caso.

Según Döring Casar, el silencio del Gobierno Federal podría interpretarse como una falta de voluntad para abordar el tema de manera transparente.

Comparó esta situación con el caso del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, a quien se le pidió que enfrentara las acusaciones en su contra sin el respaldo del fuero.