
Federico Döring Casar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, solicitó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a separarse temporalmente de su cargo mientras se esclarecen las razones por las cuales Estados Unidos revocó las visas tanto de ella como de su esposo, Carlos Torres.
El panista expuso que esta situación genera una sombra de sospecha que podría afectar la credibilidad de su administración y la relación con el gobierno federal.
Döring Casar señaló que la gobernadora debería priorizar el esclarecimiento de su situación ante las autoridades estadounidenses.
“Si todo lo logra solventar, pues que regrese a su cargo y, si no, pues que le deje la oportunidad a alguien que no tenga la sombra de la sospecha”, afirmó.

Además, el diputado destacó que mantener a Ávila Olmeda en el cargo podría ser perjudicial para la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobierno de México en general.
El legislador también hizo referencia a reportes periodísticos que vinculan al cuñado de la gobernadora, Luis Torres, con un agente aduanal relacionado con el tráfico de huachicol.
Según Döring Casar, esta información podría facilitar el rastreo del origen ilícito de los recursos en ciertas cuentas bancarias.
Además, denunció la existencia de un “cártel legislativo” que, según él, protege a funcionarios de rendir cuentas sobre temas relacionados con el huachicol fiscal y otras actividades ilícitas.
En este contexto, el diputado señaló que el huachicol fiscal se ha convertido en una muestra evidente de la supuesta relación entre el gobierno de Morena y el crimen organizado.
Mencionó que existen indicios de que hidrocarburos mexicanos están siendo distribuidos en países como Belice, Japón e India, utilizando documentos falsificados.
Además, afirmó que el Caribe mexicano se ha transformado en un centro de distribución de estos productos hacia otros mercados internacionales.
Consultado sobre el respaldo público que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció a la gobernadora de Baja California, Döring Casar expresó su escepticismo.
Según el panista, si las acusaciones contra Ávila Olmeda fueran infundadas, el Gobierno Federal debería haber tomado medidas más contundentes para defender su inocencia.
El diputado también cuestionó la falta de pronunciamientos por parte del canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en relación con este caso.
Según Döring Casar, el silencio del Gobierno Federal podría interpretarse como una falta de voluntad para abordar el tema de manera transparente.
Comparó esta situación con el caso del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, a quien se le pidió que enfrentara las acusaciones en su contra sin el respaldo del fuero.
Más Noticias
Tecate Emblema 2025: precios oficiales de bebidas en el festival con David Guetta, Morat y muchos más
Este evento reúne a fanáticos del pop y otros géneros musicales y se llevará acabo los próximos días 16 y 17 de mayo

Esto es lo que puede revelar Ovidio Guzmán a EEUU sobre el Cártel de Sinaloa, según Mike Vigil
El hijo del Chapo puede testificar contra ‘El Mayo’ Zambada en caso de que sea llevado a juicio, según el exjefe de la DEA

¿Cómo recuperar una gelatina que no cuajó?, Sencillo truco para tus postres
Factores como el tipo de fruta, el clima o el tiempo de refrigeración pueden arruinar tus preparaciones. Descubre cómo evitar errores comunes y salvar tus recetas en pocos minutos

Paris Hilton en México: sus cinco claves para convertirse en un ícono mundial
Desde una aparición deslumbrante hasta momentos llenos de sensibilidad, Hilton confirmó por qué los mexicanos la consideran una figura cercana y auténtica

En medio de la exitosa venta de Bad Bunny en México, en Europa inician investigación contra el artista y Ticketmaster
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda de España ha iniciado una pesquisa formal por supuestos “cobros irregulares”
