¿Cerrará México frontera sur por plaga de gusano barrenador?

Julio Berdegué informó durante la Mañanera que se analiza la opción de cerrar la frontera a países de Centroamérica para controlar la plaga

Guardar
México sigue analizando que tan
México sigue analizando que tan beneficioso será cerrar la frontera sur para evitar aún más el avance de la plaga por gusano barrenador. (México). EFE/ Miguel Sierra

El Ingeniero agrónomo, Julio Berdegué Sacristán, informó durante la Mañanera que de momento continuará con el análisis de cerrar la frontera sur con los países Centroamericanos, sin embargo, hasta no tomar una decisión certera, se restringirá con más fuerza la circulación de ganado desde la zona baja del país para frenar la propagación de la plaga por gusano barrenador.

Cerrar la frontera es una cuestión muy compleja y que hay que analizar con muchísimo cuidado, porque además también impacta en el abasto nacional de carne. No es tan sencillo como decir ‘lo vamos a hacer’..

Sí vamos a restringir con mucha más fuerza la movilización del ganado desde el sur del país", mencionó Berdegué durante la conferencia.

Además de la posibilidad que no se ha descartado, Berdegué mencionó que además de las medidas ya implementadas, se analizarán aún más prevenciones para tener la certeza de que no se mueva ganado afectado, pues el compromiso de detener la plaga alcanzó trabajo que se resolvió en horas o días máximo.

Autoridades de Guatemala garantizaron la
Autoridades de Guatemala garantizaron la calidad de las exportaciones de ganado a México para evitar la propagación del gusano barrenador (Foto: X@MagaGuatemala)

“Tomamos ayer un acuerdo con los gobernadores y gobernadoras de los estados exportadores y los estados del sur que están afectados. También nos reunimos con todas las asociaciones ganaderas y acordamos una serie de medidas que ya están en implementación y reforzar en control de movilización del ganado.

Revisamos las medidas, nos hicieron saber todas las cosas que querían que mejoráramos, el 100% de las solicitudes fueron resueltas en horas, máximo en días, porque es de nuestro interés que la campaña funcione bien. No solo por las exportaciones sino por la salud de los animales de los ganaderos" añadió Berdegué.

Suspensión de 15 días a las importaciones de ganado a Estados Unidos

De acuerdo con el funcionario, el periodo de cierre de las fronteras por 15 días será para que el gobierno mexicano “vea qué medidas puede reforzar” contra esta problemática. En tanto, la dependencia al mando de Brooke Rollins puedan “hacer su propia evaluación” hasta que decidan reabrir el territorio y reanudar el traspaso de ganado vacuno a la Unión Americana.

“El 10 de mayo nos avisaron que nos iban a cerrar la frontera. Finalmente, pude hablar con la secretaria Brooke Rollins el domingo 11 de mayo y acordamos una suspensión temporal por 15, periodo en el cual vamos a ver qué nuevas medidas, qué podemos reforzar, para que, en 15 días, ellos hagan su evaluación y nos abran la frontera nuevamente”, explicó Berdegué.

El país norteamericano hizo un
El país norteamericano hizo un llamado a México a reforzar las medidas de seguridad contra el gusano barrenador. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

A pesar de que el Gobierno de México apuntó que no habría afecciones por la retención del ganado exportado, instituciones como el Consejo Nacional Agropecuario, prevén pérdidas de hasta 11,4 millones de dólares por día.

Pese a las advertencias del Consejo, la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que no habría problemas, solo retrasos, pues el ganado se mantendrá a la espera de ser trasladado a Estados Unidos, sin afecciones.