
El Ingeniero agrónomo, Julio Berdegué Sacristán, informó durante la Mañanera que de momento continuará con el análisis de cerrar la frontera sur con los países Centroamericanos, sin embargo, hasta no tomar una decisión certera, se restringirá con más fuerza la circulación de ganado desde la zona baja del país para frenar la propagación de la plaga por gusano barrenador.
“Cerrar la frontera es una cuestión muy compleja y que hay que analizar con muchísimo cuidado, porque además también impacta en el abasto nacional de carne. No es tan sencillo como decir ‘lo vamos a hacer’..
Sí vamos a restringir con mucha más fuerza la movilización del ganado desde el sur del país", mencionó Berdegué durante la conferencia.
Además de la posibilidad que no se ha descartado, Berdegué mencionó que además de las medidas ya implementadas, se analizarán aún más prevenciones para tener la certeza de que no se mueva ganado afectado, pues el compromiso de detener la plaga alcanzó trabajo que se resolvió en horas o días máximo.

“Tomamos ayer un acuerdo con los gobernadores y gobernadoras de los estados exportadores y los estados del sur que están afectados. También nos reunimos con todas las asociaciones ganaderas y acordamos una serie de medidas que ya están en implementación y reforzar en control de movilización del ganado.
Revisamos las medidas, nos hicieron saber todas las cosas que querían que mejoráramos, el 100% de las solicitudes fueron resueltas en horas, máximo en días, porque es de nuestro interés que la campaña funcione bien. No solo por las exportaciones sino por la salud de los animales de los ganaderos" añadió Berdegué.
Suspensión de 15 días a las importaciones de ganado a Estados Unidos
De acuerdo con el funcionario, el periodo de cierre de las fronteras por 15 días será para que el gobierno mexicano “vea qué medidas puede reforzar” contra esta problemática. En tanto, la dependencia al mando de Brooke Rollins puedan “hacer su propia evaluación” hasta que decidan reabrir el territorio y reanudar el traspaso de ganado vacuno a la Unión Americana.
“El 10 de mayo nos avisaron que nos iban a cerrar la frontera. Finalmente, pude hablar con la secretaria Brooke Rollins el domingo 11 de mayo y acordamos una suspensión temporal por 15, periodo en el cual vamos a ver qué nuevas medidas, qué podemos reforzar, para que, en 15 días, ellos hagan su evaluación y nos abran la frontera nuevamente”, explicó Berdegué.

A pesar de que el Gobierno de México apuntó que no habría afecciones por la retención del ganado exportado, instituciones como el Consejo Nacional Agropecuario, prevén pérdidas de hasta 11,4 millones de dólares por día.
Pese a las advertencias del Consejo, la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que no habría problemas, solo retrasos, pues el ganado se mantendrá a la espera de ser trasladado a Estados Unidos, sin afecciones.
Más Noticias
Santa Martha se alista para mega fiesta de XV años; comerciantes de la Lagunilla donaron los vestidos
Comerciantes de La Lagunilla regalaron decenas de vestidos y trajes para qué jóvenes festejen sus quince años

Ceci Flores acude a la CNDH para exigir justicia en casos de desaparición; en medio de agresiones logra reunión con titular
La activista acudió al órgano para exigir respuestas a Piedra Ibarra, pues aseguró que su gestión se ha caracterizado por omisiones y la revictimización de las familias afectadas

El Popo lanza 14 exhalaciones en 24 hrs, según monitoreo
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

¿No presentaste la Declaración Anual 2024? Esto es lo que puede pasarte, según el SAT
Si omitiste presentarla, podrías enfrentar desde multas económicas hasta restricciones en trámites fiscales

Instrumentos recuperados de Los Ángeles Azules están valuados en 8 millones de pesos, confirma Fiscalía de Puebla
Las autoridades estatales detallaron que continúan las indagatorias correspondientes
