
La conferencia matutina “la mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre la plaga del gusano barrenador, ya que ha afectado durante varios días a la población.
Ante esta situación, el gobierno de Estados Unidos tomó medidas que la mandataria mexicana consideró injustas, ya que recientemente el Secretario de Agricultura, Julio Antonio Berdegué Sacristán, se había reunido con la responsable de la secretaria de agricultura de EE UU.
Además, Sheinbaum destacó que Berdegué ha hecho informes de toas las medidas llevadas a cabo con el fin de erradicar el problema causado por el gusano barrenador.
El gusano barrenador y el cierre agrícola

El día de ayer , ingeniero agrónomo e investigador mexicano, mencionó que Estados Unidos decretó un cierre unilateral y ante esta situación, la mandataria dijo que se estaba en desacuerdo con esa medida.
“No estamos de acuerdo con esta medida. El gobierno de México ha estado, desde el primer momento en que se recibió la primera alerta del gusano barrenador, trabajando en todos sentidos”, señaló la mandataria.
Además dijo tener un informe del propio Berdegué de todas las acciones y medidas para evitar, así como para erradicar el gusano barrenador, que normalmente viene por la frontera sur.
Con esto mencionó que puede asistir el ingeniero a la mañanera para comentar cuáles son las medidas tomadas y cómo han actuado.
Luego de comentar que no están de acuerdo con lo que hizo el gobierno estadounidense, la presidenta mencionó que Berdegué había platicado con la secretaria de agricultura de Estados Unidos y se planteó como periodo de prueba una duración de 15 días, con lo que enfatizó que esta manera de proceder es injusta.
Posteriormente, señaló que espera que muy pronto se levante esta medida y mientras hay respuesta, seguirán informando, pero puntualizó que “México no es piñata de nadie”.
“Lo que hay es colaboración y hay coordinación pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo en particular de la secretaría de agricultura de los Estados Unidos. Acaba de estar el secretario de agricultura con ella... entonces, a México se le respeta”.
Al ser un periodo de 15 días se espera que no hayan pérdidas cuantiosas, ya que es un periodo muy breve y se puede reanudar la exportación pero se irá informando paso por paso si adelantarse.
Más Noticias
Cae ‘El Coyote’, presunto involucrado en el asesinato del secretario y exregidora de Teocaltiche
Francisco “N” fue detenido en la colonia Los Arcos por autoridades de Jalisco

Profepa clausura Autos Bugom por manejo inseguro de residuos peligrosos en Hidalgo
Detectaron materiales peligrosos almacenados sin seguridad ni registro, lo que infringe leyes ambientales

¿Qué medidas de prevención se deben tomar ante el gusano barrenador?
Este parásito puede causar graves pérdidas si no se controla a tiempo. Acciones rápidas de prevención y atención inmediata aseguran la protección de animales frente a su proliferación

Manuel Masalva, actor de la serie ‘Narcos: México‘, sale del coma
Noval Coronel, amiga cercana, reveló que ha tenido conversaciones a través de WhatsApp con el histrión, quien permanece hospitalizado en Dubai

Ebrard ‘anticipa’ inicio de negociaciones del T-MEC para el segundo semestre de 2025
El secretario de Economía se ‘adelanta’ a las posibles maniobras de Donald Trump; el presidente de EEUU declaró recientemente que existe la posibilidad de que la revisión del acuerdo comercial se lleve a cabo hasta 2026
