
Las autoridades del gobierno de Estados Unidos cancelaron la visa a la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar. Luego de que la funcionaria confirmara la noticia, comenzó a ser objeto de señalamientos y especulaciones sobre posibles vínculos con grupos del crimen organizado. Al respecto, el diputado Ricardo Monreal respaldó a la titular del ejecutivo estatal.
En conferencia de prensa desde la sede de la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) abordó la situación en la que se encuentra la gobernadora adscrita al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En la intervención, también señaló una “campaña sucia” en contra de Marina del Pilar.
“Quiero expresar toda nuestra solidaridad a la gobernadora de Baja California, Marina (del Pilar), por estos actos unilaterales que afectan, no solo su prestigio sino que atentan contra una entidad federativa libre y soberana. Estoy seguro que se va a aclarar”, mencionó ante los medios de comunicación.

¿Qué pasó con la visa de Marina del Pilar, gobernadora de Baja California?
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que el gobierno de los Estados Unidos inició un proceso para cancelar su visa, según lo confirmó la noche del 10 de mayo de 2025. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la funcionaria aseguró que esta medida no está relacionada con acusaciones, investigaciones o señalamientos formales en su contra, ni en México ni en el extranjero.
En el mensaje, Ávila Olmeda expresó confianza en que la situación se resolverá de manera favorable. “Mi conciencia está tranquila y estoy segura de que se resolverá la situación de manera favorable (...) Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”, afirmó en el comunicado.
A pesar de las aclaraciones, políticos opositores comenzaron a especular acerca de la posible relación de la gobernadora con grupos del crimen organizado. Incluso, recordaron las afirmaciones que llegó a realizar el exgobernador de dicho estado, Jaime Bonilla, quien señaló que al ola de violencia que tuvo lugar en 2022 fue un supuesto “reclamo del cártel (CJNG) porque ella violó el pacto”.

A pesar de las especulaciones, no existe un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades de los Estados Unidos en torno al caso. Por ello, el presidente de la Jucopo señaló que:
“Todos aquellos que hacen del árbol caído leña indeseable, nos parece muy ruin, muy ruin que se halla desatado una campaña sucia contra la gobernadora de Baja California. Estoy seguro que se van a aclarar las cosas”, mencionó.
Horas antes, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que su gobierno haya recibido una notificación formal de la administración de Donald Trump. No obstante, solicitará información para saber las causas que motivaron la decisión.
“No tenemos ninguna notificación del gobierno de Estados Unidos. Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información. No nos vamos a adelantar”, expuso.
Más Noticias
Estos son los errores que estás cometiendo al hacer ayuno intermitente y por los que no logras ver resultados
Cuando no se realiza de manera correcta sus beneficios pueden verse afectados y puede tener efectos negativos para la salud

Servicio del Metrobús en vivo: estaciones cerradas hoy lunes, 12 de mayo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Qué necesitas para subirte gratis a todos los juegos de Aztlán y obtener un descuento
El parque se ubica en el Bosque de Chapultepec y de manera usual, este pase cuesta 600 pesos para adultos

Mamá de Poncho de Nigris llora por el desprecio de su hijo en pleno 10 de mayo: “Ya no soy nadie para él”
Leticia Guajardo realizó un En vivo en el que se lamentó por la indiferencia del influencer regiomontano

Tres programas sociales son cancelados en CDMX: cuáles y quiénes serán los afectados
El anuncio fue dado a conocer por la Gaceta Oficial de la Ciudad de México al momento de ser publicada este lunes 12 de mayo
