
La Ciudad de México volverá a tener climas cálidos y altas temperaturas. Luego de que el fin de semana entre el 9 y 11 de mayo las lluvias causaron estragos y descenso en el termómetro, las autoridades de protección civil explicaron que se avecina una segunda ola de calor.
Por medio de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informaron a la población que se aproxima una onda de calor que afectará gran parte de la capital, ya que se registrarán temperaturas de hasta 33°C.
La tarde de este lunes 12 de mayo compartieron un comunicado, en el que explicaron qué días tienen pronóstico de calor elevado, por lo que pidieron tomar precauciones, en especial a la población que puede sufrir efectos negativos en su salud.

¿Cuándo empieza segunda la ola de calor en CDMX?
Según con el pronóstico de las autoridades, en esta semana regresarán las altas temperaturas, pero, del 15 al 18 de mayo serán los días con calor extremo en la CDMX.
“A partir del jueves 15 de mayo inicia una onda de calor que durará hasta el domingo 18 de mayo, por lo que se prevén temperaturas diarias máximas muy calurosas entre 31 y 33° C en la mayor parte de la Ciudad de México”, informó la secretaría.
Por otra parte, precisaron que se registrará temperaturas entre los 31 hasta los 33 grados Centígrados, por lo que serán días calurosos en esta onda de calor. También, explicaron que el clima estará acompañado de radiación UV.
“Durante estos días se pronostica cielo despejado a medio nublado, elevado índice de radiación ultravioleta y algunas rachas de viento vespertinas”, explicaron.
Recomendaciones a la población de CDMX por ola de calor
Durante episodios de calor extremo en la Ciudad de México, es fundamental tomar medidas para proteger la salud y evitar riesgos asociados con las altas temperaturas. Se recomienda mantenerse bien hidratado, bebiendo agua constantemente, incluso si no se tiene sed. Es importante evitar el consumo de alcohol, bebidas azucaradas y con cafeína, ya que pueden contribuir a deshidratación.
Se aconseja usar ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables, además de protegerse del sol con sombreros de ala ancha, gafas oscuras y protector solar con un factor alto. En lo posible, se deben evitar las actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad solar, que suelen ser entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Para mantener los espacios frescos, se recomienda cerrar cortinas o persianas, ventilar la casa durante las primeras horas de la mañana o la noche y usar ventiladores o aires acondicionados. También es importante prestar especial atención a los grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, asegurándose de que estén bien hidratados y en ambientes frescos.
En caso de presentar síntomas como mareo, confusión, fiebre alta, piel seca o aceleración del ritmo cardíaco, se debe buscar atención médica de inmediato, ya que podrían ser señales de un golpe de calor.
Más Noticias
Tres programas sociales son cancelados en CDMX: cuáles y quiénes serán los afectados
El anuncio fue dado a conocer por la Gaceta Oficial de la Ciudad de México al momento de ser publicada este lunes 12 de mayo

Salud casa por casa: en qué consiste la primera visita a los adultos mayores
En los casos que lo requieran, los pacientes serán referidos a especialistas, como psiquiatras o médicos, para recibir tratamiento adecuado

Servicio del Metrobús en vivo: estaciones cerradas hoy lunes, 12 de mayo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

CJNG amenaza con video y manta a hombre ligado al Cártel de Sinaloa por muerte de regidora de Teocaltiche
Por su parte, las autoridades ya detuvieron a un hombre que podría estar ligado con el crimen

Pachuca conquista su primer título de la Liga MX Femenil tras vencer al América
A pesar de haber caído por dos goles a cero en el Estadio Ciudad de los Deportes, las dirigidas por Óscar Torres vencieron en el marcador global
