
José Pavel Moreno Serrano, Armando Moreno Álvarez, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, integrantes de la agrupación de regional mexicano Los Alegres del Barranco, fueron vinculados a proceso por incurrir en apología del delito, informó la Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ).
A través de un comunicado de prensa, la dependencia informó sobre la imposición de medidas cautelares para los músicos, así como para su promotor y representante. El proceso los obligará a mantener su residencia en el estado durante tres meses, aunque con la posibilidad de presentarse fuera del estado.
Investigan presuntos vínculos con el CJNG
Los Alegres del Barranco son objeto de una investigación de parte de la Fiscalía, a raíz de una presentación llevada a cabo el 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan, donde la agrupación interpretó “El dueño del palenque”, corrido con presuntas referencias a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, quien de acuerdo con inteligencia militar en señalado como líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las redes de narcotráfico más violentas y extendidas en México, designada por el gobierno de Estados Unidos como organización terrorista.
Durante la presentación, fueron difundidas imágenes alusivas al líder criminal, acción que fue condenada por el gobernador del estado, Pablo Lemus. Mediante su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario escribió:
“Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en este ni en ningún otro lugar de nuestro estado. En Jalisco estamos trabajando en todos los frentes para combatir cualquier manifestación de este tipo”.

Esta es la millonaria multa impuesta a Los Alegres del Barranco
En la audiencia de vinculación celebrada esta mañana se dictaron las siguientes medidas cautelares:
- Presentación periódica cada semana para firmar en el juzgado.
- Prevalece la garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total).
- Solo se les dará oportunidad de salir a conciertos en otros estados y regresar al terminar.
En su comunicado, la Fiscalía del Estado de Jalisco destacó que es la tercera ocasión en que procede en casos de apología del delito presuntamente cometidos por intérpretes.
Apología del delito en México: ¿qué es y cómo se sanciona?
En México, la apología del delito se configura cuando una persona exalta, justifica o promueve públicamente actos criminales. Esta conducta se encuentra sancionada por el Artículo 208 del Código Penal Federal, el cual contempla penas que van desde jornadas de trabajo comunitario hasta prisión, dependiendo de la gravedad del acto y si el delito promovido se llega a cometer.
El marco legal indica que si la apología no deriva en la comisión de un delito, la persona puede ser castigada con entre 10 y 180 jornadas de trabajo comunitario. Sin embargo, en entidades como el Estado de México, las penas pueden incluir prisión de tres a seis meses y multas de 30 a 60 días. Si se demuestra que el delito fue ejecutado como consecuencia de dicha apología, la sanción corresponde a la del delito cometido.
El uso de medios electrónicos para glorificar el crimen ha encendido un debate legislativo. Algunos expertos y legisladores han impulsado reformas para endurecer las penas, sobre todo cuando los mensajes circulan en redes sociales o se difunden mediante canciones o discursos que ensalzan a figuras del narcotráfico.
Al respecto, Alfonso Partida Caballero, jefe de la División de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara, subrayó la falta de aplicación real de esta ley.“Es un delito que ni siquiera se persigue”, afirmó en entrevista con medios. También advirtió sobre el riesgo social:“La música y el arte son vehículos a través de los cuales los jóvenes están recibiendo información del crimen organizado. No es otra cosa que una provocación”, señaló.
Aunque la legislación existe, su ejecución sigue siendo escasa, mientras el contenido que glorifica la violencia continúa extendiéndose en la cultura popular.

Más Noticias
Té de ojoche: cómo preparar la desconocida infusión mexicana que aporta calcio, potasio y antioxidantes
A pesar de sus propiedades medicinales pocas personas lo consumen como parte de su alimentación

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, explica por qué le revocaron su visa de EEUU: “No se trató de un delito”
La gobernante ya no puede ingresar al país norteamericano

Este es el jugo más eficaz para combatir la anemia y cómo prepararlo
La combinación de sus ingredientes brinda beneficios particulares para combatir y prevenir este padecimiento

Survivor México: quién gana el Juego de suministros hoy 12 de mayo
El reality tendrá una eliminación el viernes, la más reciente en abandonar fue Toñita

Familia de Ovidio Guzmán se habría entregado a las autoridades de EEUU
El periodista Luis Chaparro reveló la información y hasta compartió un video sobre los hechos
