La Fiscalía de Chihuahua localiza a 184 personas desaparecidas en cuatro meses

El balance del primer cuatrimestre del año destaca la recuperación de menores raptados, adultos mayores y ciudadanos hallados en otras entidades y países

Guardar
La Fiscalía de Chihuahua logra
La Fiscalía de Chihuahua logra encontrar a 184 ausentes en el primer cuatrimestre de 2024. (X@SSPE_Chihuahua)

En los primeros cuatro meses del año, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua logró localizar a 184 personas reportadas como ausentes, según un informe oficial.

Entre los casos destacados se encuentra el de dos menores de Guachochi, quienes habían sido raptados en octubre de 2024 y llevados a trabajar en ranchos agrícolas. Ambos niños fueron encontrados y reintegrados con su familia.

De acuerdo con el reporte publicado por la Fiscalía, de las personas localizadas, 107 eran menores de edad, de los cuales 65 eran adolescentes femeninas con edades comprendidas principalmente entre los 13 y los 16 años. Además, se identificaron 14 adultos mayores, incluyendo cuatro mujeres, así como 33 hombres adultos y 30 mujeres adultas.

Detalles de los casos más relevantes

El 65% de las personas
El 65% de las personas reportadas como desaparecidas fueron recuperadas gracias a esfuerzos intensivos de búsqueda entre autoridades estatales y federales. (EFE/Luis Torres)

El informe también detalla que seis de las personas reportadas como desaparecidas fueron localizadas en otras entidades de la república, mientras que cuatro provenientes de otros estados o países fueron encontradas en territorio chihuahuense.

Estos resultados fueron posibles gracias a la colaboración entre la Fiscalía General del Estado y diversas autoridades federales y estatales, lo que permitió coordinar esfuerzos en la búsqueda y localización de las personas desaparecidas.

Entre los casos más relevantes se encuentra el de una joven panameña que intentaba llegar a Estados Unidos y cuya familia había perdido contacto con ella. Fue localizada sana y salva en Ciudad Juárez.

Asimismo, se reportó la localización de dos mujeres en el municipio de Allende, cuya integridad física preocupaba a sus familiares. Otro caso significativo fue el de un adulto mayor extraviado en Hidalgo del Parral, quien fue encontrado tras varios días de búsqueda intensiva por parte de las autoridades.

La Fiscalía también destacó la localización de cinco integrantes de una familia de Ciudad Juárez que habían sido reportados como desaparecidos en Jiménez mientras regresaban de un viaje. Fueron encontrados a salvo en la ciudad de Delicias.

Además, se logró ubicar a una menor de Ciudad Juárez en Guanajuato, una mujer de 45 años en Querétaro y una adolescente reportada en Sinaloa, quien fue hallada en Batopilas.

Otro caso relevante fue el de dos jóvenes masculinos reportados como desaparecidos en Nuevo Casas Grandes en noviembre de 2023. Ambos, de 18 años al momento de su desaparición, fueron localizados en cárceles de diferentes municipios.

Adolescentes femeninas entre los 13
Adolescentes femeninas entre los 13 y los 16 años sumaron la mayoría de menores encontradas. (NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM)

José Julián J. V. fue encontrado en una prisión de Nuevo Casas Grandes, mientras que Sebastián T. B. estaba detenido en Cuauhtémoc. Ambos se encontraban bajo custodia del Ministerio Público Federal por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

El informe subraya que las personas localizadas fueron reintegradas a sus hogares o se tiene certeza de su paradero. En algunos casos, los adultos manifestaron su decisión de no regresar con sus familias, mientras que en otros, las familias solicitaron que las investigaciones permanecieran activas por razones de seguridad. Estas situaciones están debidamente documentadas por las autoridades.

La Fiscalía General del Estado, bajo la dirección del Fiscal General César Jáuregui Moreno y en cumplimiento de las instrucciones de la Gobernadora Maru Campos, ha trabajado de manera constante para atender los casos de desaparición.

Las labores de búsqueda han involucrado a la Agencia Estatal de Investigación y a las Unidades de Investigación especializadas de las Fiscalías de Distrito en las cinco zonas geográficas de la entidad: Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Ciudad Juárez.

También han participado la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) y la Comisión Local de Búsqueda (CLB).

El porcentaje de localización durante este periodo alcanzó el 65 por ciento, lo que refleja el compromiso de las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas. Sin embargo, el informe aclara que las denuncias que dieron lugar a estas investigaciones pueden haber sido presentadas en meses o incluso años anteriores, lo que subraya la importancia de mantener los esfuerzos de búsqueda activos y coordinados.

Finalmente, la Fiscalía exhortó a la ciudadanía a presentar los reportes de desaparición de manera oportuna, ya que esto facilita las labores de localización y aumenta las probabilidades de éxito.