Diputada de Morena busca iniciativa para prohibir la sobreventa de vuelos nacionales

Frente a incumplimientos habrá multas progresivas

Guardar
Se busca prohibir la sobreventa
Se busca prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas de incumplimiento. CRÉDITO:Cámara de Diputados

La sobreventa de boletos es común en la industria de aviación en México. Dicha práctica se realiza frente a la posibilidad de que algunos pasajeros no se presenten al embarque, logrando así que las compañías aéreas reduzcan las pérdidas económicas al maximizar la ocupación de los asientos disponibles.

La diputada María de los Ángeles Ballesteros García del partido de Morena, presentó una iniciativa, la cual busca prohibir la práctica de la sobreventa de boletos de avión en vuelos nacionales y establecer sanciones progresivas para las aerolíneas que incumplan esta normativa.

Se busca reformar el párrafo cuarto de los artículos 49 y 52, las fracciones I y II del artículo 52, la adición del artículo 52 Ter y la fracción XV al artículo 87 de Ley de Aviación Civil con el fin de garantizar que cada boleto vendido corresponda a un asiento disponible, protegiendo así los derechos de los pasajeros.

¿En qué consiste la iniciativa?

La aerolínea Aeroméxico fue calificada
La aerolínea Aeroméxico fue calificada como la más puntual del mundo. Crédito: Cuartoscuro

De acuerdo con Ballesteros, la regulación actual es insuficiente. Las compensaciones ofrecidas por las aerolíneas, como bonos o créditos, no siempre son útiles para los viajeros.

La primera infracción será sancionada con 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización), mientras que una reincidencia elevará la multa a 1.500 UMA.

Si la práctica persiste, la sanción alcanzará las 5.000 UMA, monto que se mantendrá fijo para futuras infracciones. Asimismo, las aerolíneas deberán resarcir los daños y perjuicios causados a los pasajeros, conforme a lo estipulado en el artículo 52 de la Ley de Aviación Civil.

En caso de que ocurra una sobreventa, las compañías deberán reintegrar el precio del boleto y compensar al pasajero con el 100% del costo total del éste. Esta compensación deberá realizarse en efectivo, quedando prohibido el uso de créditos, tarjetas de regalo, monederos electrónicos, descuentos o cualquier otro tipo de pago alternativo.

Además, las aerolíneas tendrán la obligación de reubicar de manera inmediata a los pasajeros afectados en vuelos operados por otras compañías, incluso si estas pertenecen a diferentes empresas. Esta medida busca garantizar que los viajeros lleguen a su destino sin mayores inconvenientes.

Debido al creciente sector turístico, destinos como Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Playa del Carmen y Los Cabos, son puntos clave para esta práctica.

¿Cuáles son tus derechos como pasajero?

FOTO DE ARCHIVO-Pasajeros caminan en
FOTO DE ARCHIVO-Pasajeros caminan en el aeropuerto internacional Benito Juárez, en Ciudad de México, México 14 de septiembre de 2023. REUTERS/Henry Romero

Algunos de los derechos del pasajero, de acuerdo con las Leyes de Aviación Civil y Federal de Protección al Consumidor son:

  • Si bien la aerolínea puede ofrecer servicios al momento de la compra, el pasajero no está obligado a adquirirlos.
  • En caso de que no se decida realizar el vuelo, el pasajero tiene un lapso de 24 horas para solicitar la devolución del precio del boleto.
  • En caso de retrasos por parte de la aerolínea de 1 a 4 horas, ésta deberá proporcionar descuentos para boletos posteriores, hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas. Respecto a demoras mayores a 4 horas, el pasajero podrá elegir entre: a) el reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio o b) transporte sustituto en el primer vuelo disponible, alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto c) transporte en fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto.
  • Cuando exista una sobreventa de boletos, el pasajero tiene derecho al reembolso del boleto, la colocación en un siguiente vuelo o la reubicación en una aerolínea diferente, así como compensaciones adicionales, en caso de ser necesario, alimentación, transporte y hospedaje.
  • El pago de indemnizaciones y compensaciones deberán realizarse en un periodo máximo de 10 días naturales.