
El gobierno de la Ciudad de México iniciará una serie de obras de movilidad en el sur de la capital, una de ellas será la construcción de la ciclovía “Gran Tenochtitlán”, la cual conectará el Zócalo capitalino con el Estadio Azteca, cabe recordar que la ruta está pensada para facilitar los servicios de transporte para la Copa Mundial 2026.
La mañana de este domingo 11 de mayo, cientos de ciclistas tuvieron la oportunidad de estrenar esta ruta en una prueba piloto de lo que será la ciclovía de Tlalpan. El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, a cargo de Javier Hidalgo, llevó a cabo una rodada para celebrar el anuncio oficial de la creación de esta ciclovía.
Cabe recordar que en días recientes, Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, reveló imágenes y detalles de cómo será la construcción de esta ruta, la cual formará parte de una serie de proyectos para el Mundial 2026.
Así será la ciclovía Gran Tenochtitlán en la Calzada de Tlalpan
De acuerdo con las autoridades, los ciclistas que participaron en esta actividad recorrieron 15 kilómetros sobre Tlalpan, la rodada de este domingo buscó darle visibilidad y apropiación de los espacios.
Según con las autoridades, 600 ciclistas fueron partícipes de esta dinámica y pudieron recorrer toda la Calzada Tlalpan desde el Zócalo de la CDMX hasta el Estadio Azteca, también participaron personas en patines, por lo que los carriles centrales de Tlalpan fueron cerrados para que los ciclistas pudieran transitar de manera libre.
"En la ‘Gran Rodada Ciclista Tenochtitlan’, organizada por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, a cargo del Coordinador General Javier Hidalgo, seiscientos ciclistas pudieron reconocer la Calzada Tlalpan del Estadio Azteca al Zócalo capitalino en un ambiente familiar y seguro", compartieron en un boletín.

Clara Brugada confirma construcción de la ciclovía de Tlalpan
El proyecto no solo busca beneficiar a los ciclistas, sino también mejorar la movilidad de los vecinos de las colonias cercanas a Santa Úrsula. Además de la ruta principal, se incluirán rutas secundarias que permitirán una mejor conexión entre las diferentes zonas del sur de la ciudad. García Nieto destacó que los bici estacionamientos masivos en las estaciones del metro serán un elemento clave para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte en la capital.
Durante una asamblea realizada en la colonia Santa Úrsula, las autoridades locales, encabezadas por Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, presentaron detalles del proyecto a los residentes de la zona. Según explicó Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), la ciclovía contará con dos grandes estacionamientos para bicicletas, ubicados estratégicamente en las estaciones del Metro Universidad (Línea 3) y Metro Tasqueña (Línea 2) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: en dónde podré registrarme en septiembre
El programa abrirá una convocatoria para que alumnos de preescolar y primaria se inscriban en septiembre

Foto del día: enfrentamientos entre jaguares, el poder de Tláloc y los secretos de los tecuanes
La imagen elegida por el INAH muestra parte de la grandeza del país, las y los mexicanos

Descubre la grandeza de México a través de esta foto del día
El INAH se encarga de seleccionar todos los días una imagen que retrata la belleza y riqueza cultural del país

Selección mexicana anuncia partidos amistosos contra Japón y Corea del Sur: cuándo y dónde será la gira
El Tri del Vasco Aguirre seguirá con su preparación rumbo al Mundial 2026

Valor de cierre del euro en México este 13 de mayo de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
