
Elementos de seguridad realizaron el aseguramiento de un área de concentración para la fabricación de drogas en Sinaloa luego de revisar zonas en el municipio de Cosalá. El resultado fue el aseguramiento de cientos de litros de diversas sustancias usadas para la fabricación de droga sintética.
Fue el 10 de mayo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los agentes realizaban tareas de reconocimiento en la entidad.
Los elementos de seguridad encontraron artefactos como un condensador, 29 bidones, un par de tambos, tres tinas, una cubeta y dos ollas de peltre, pero en el lugar también fueron incautadas sustancias.

Se trató de 350 litros de acetona, otros 300 de cloro, así como 270 de tolueno y 225 litros de alcohol. Es decir, en el sitio fueron asegurados un total de mil 145 litros de diversas sustancias usadas para la fabricación de drogas.
Las sustancias mencionadas fueron aseguradas por elementos del Ejército quienes estuvieron en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), así como con la Fiscalía y SSP del estado.
En las imágenes compartidas por las autoridades puede verse a los elementos usando trajes especiales para manipular los indicios y sustancias halladas en Cosalá. No hay información sobre el grupo delictivo al que podría estar relacionado el material hallado y tampoco hay personas detenidas tras la revisión de la zona.

Cabe destacar que la semana pasada las autoridades estatales informaron sobre el aseguramiento de sustancias usadas para la fabricación de narcóticos. En dicha ocasión fueron asegurados mil 560 litros de diversos químicos tras revisiones en Culiacán y Cosalá.
Afectaciones millonarias en Sinaloa a los grupos criminales
Si bien no hay datos sobre el valor estimado de los aseguramientos mencionados, estos pueden ser contrastados con las acciones informadas por las autoridades federales.
Por ejemplo, el pasado 6 de mayo elementos de seguridad realizaron el aseguramiento de mil litros de sustancias químicas usadas para crear metanfetamina en el capital de Sinaloa, lo anterior tras inhabilitar dos áreas donde estaban almacenadas las mismas.
El resultado fue una afectación de 21 millones de pesos, según informó la SSPC.
Tan solo un día después fue realizado un aseguramiento similar, pues fueron halladas otras do áreas en las que había 960 litros y 40 kilos de sustancias para crear metanfetamina. El valor de lo incautado sería también de 21 millones de pesos.
Más Noticias
Christian Nodal y Ángela Aguilar vuelven a cantar juntos y se besan durante pleno concierto en la Feria de Tabasco
Tras varios meses de mirar desde el público, Ángela volvió a compartir escenario con su esposo para cantar “Dime como quieres”

Temperaturas en Santiago Ixcuintla: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Cómo está el precio de la gasolina en Puebla este 12 de mayo
El precio de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Así es como afectaría a Los Chapitos el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán en EEUU
La inminente declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán no solo lo acerca a una posible reducción de condena, sino que deja expuesta a la facción de Los Chapitos
