
Durante la noche del 7 de mayo un comando atacó a balazos a un grupo de policías que se encontraban en una taquería de Mazatlán, Sinaloa. El saldo final fue de dos agentes municipales muertos y cuatro más heridos.
La muerte de los dos agentes catapultó a Sinaloa hasta el lugar número 1 en materia de policías asesinados en lo que va de 2025. Según reportes de la organización Causa en Común, 160 uniformados han muerto durante ataques: 23 de ellos en Sinaloa, seguido de Guanajuato con 22, Michoacán con 12, Guerrero con 11 y Jalisco con 9.
Tan sólo durante la primera semana de mayo se contabilizaron las muertes de 7 policías; mientras que desde el 1 de octubre de 2024 al corte del 9 de mayo de 2025 -periodo que lleva el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum- se han documentado los asesinatos de 254 policías en todo el país.
Del total de policías asesinados en la administración de Claudia Sheinbaum, 157 pertenecían a corporaciones municipales, 82 a estatales y 15 a federales; 235 de las víctimas eran hombres y 19 mujeres; 64 se encontraban francos (en descanso), 148 en activo, 18 eran expolicías y de 24 no hay datos concretos.

Movilizaciones de policías
Causa en Común también realizó un informe sobre las movilizaciones realizadas por corporaciones de seguridad en todo el país, quienes se manifestaron en protestas públicas por diversos factores que les impiden realizar su trabajo de manera efectiva.
Durante los primeros cuatro meses de 2024 Causa en Común documentó 38 protestas de uniformados realizadas en 16 estados del país. Las principales ocurrieron en:
- Michoacán 7
- Oaxaca 5
- Puebla 5
- Baja California 4
- Hidalgo 3
- Guerrero 3

Del total de las movilizaciones, 18 consistieron en marchas, 17 en paros y 3 en emplazamientos a paro; 53 % fueron organizadas por corporaciones municipales, 32 % por estatales, 7 % por familiares de policías, 5 % por la policía auxiliar y 3 % por expolicías.
Respecto a sus exigencias, 26 % protestaron por abusos laborales y pedían la destitución de sus mandos; 21 % de las protestas fueron por bajos salarios; 29 % por falta de prestaciones; 9 % por falta de equipamiento y 6 % por incumplimiento de pagos.
“Entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de abril de 2025, se han registrado al menos 65 movilizaciones de policías, que consiste en: Paros (32), Manifestaciones (28) y Emplazamientos a Paro (5)”, señaló la organización Causa en Común en su informe “Movilizaciones de policías 2025″.
Más Noticias
“Amor eterno”: qué significa y por qué se dedica en el Día de las Madres este tema de Juan Gabriel
Esta canción se ha convertido en un ícono musical del 10 de mayo, por lo que se dedica en serenatas, visitas a panteones y eventos escolares

Chiapas registra sismo de magnitud 4.1
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Exhiben a conductor de Metro de CDMX por manejar en supuesto estado de ebriedad; STC responde a video
El Metro informó que solicitará una investigación “puntual” para determinar su hubo alguna conducta irresponsable

Pedro Sola, conductor de Ventaneando, se vuelve tendencia nuevamente por comentario sobre la maternidad
El presentador desató inesperadas reacciones por parte de sus compañeras del programa de espectáculos
