
Una mujer fue enviada al Centro de Reinserción Social Femenil de Apodaca luego de ser detenida por abandonar a su bebé recién nacido en un bote de basura ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León.
El caso, que ocurrió el pasado jueves 9 de mayo, ha despertado una ola de indignación entre los habitantes del área metropolitana de Monterrey.
Así ocurrió
De acuerdo con la información confirmada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, la acusada, identificada como Graciela “N”, de 22 años de edad, fue detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones luego de que se activara una alerta tras el hallazgo del menor.
Los hechos ocurrieron en la colonia San Miguel Residencial, donde vecinos alertaron a las autoridades al escuchar el llanto de un bebé proveniente de un contenedor de basura. Al llegar al sitio, elementos de Protección Civil y paramédicos confirmaron que se trataba de un recién nacido envuelto en cobijas, con signos de hipotermia, pero aún con vida.
El menor fue trasladado de inmediato al Hospital Materno Infantil del estado, donde fue estabilizado y permanece bajo observación médica. Según los informes preliminares, el bebé nació con buen estado de salud general, aunque sufrió una leve deshidratación por la exposición prolongada al ambiente.
Gracias a las cámaras de vigilancia cercanas, se logró identificar a la presunta madre del menor. Graciela “N” fue detenida pocas horas después del hallazgo y presentada ante el Ministerio Público. Tras su audiencia inicial, un juez de control determinó vincularla a proceso por los delitos de abandono de persona y tentativa de homicidio calificado, dictando como medida cautelar la prisión preventiva.
La investigación aún continúa, mientras se recaban más pruebas y testimonios que podrían esclarecer las circunstancias que llevaron a la joven a tomar esa decisión. Fuentes cercanas al caso informaron que la mujer no contaba con redes de apoyo familiares ni antecedentes clínicos visibles que explicaran su conducta, aunque no se descarta la posibilidad de una evaluación psicológica forense en el transcurso del proceso.
El caso ha encendido el debate público sobre el abandono infantil y la salud mental materna, así como sobre la falta de acceso a orientación y alternativas seguras para mujeres en situación de vulnerabilidad. Las autoridades han reiterado la importancia de acudir a los centros de salud o DIF municipal en caso de embarazos no deseados o depresión postparto.

Más Noticias
Durante primer año de Claudia Sheinbaum, INAH destaca recuperación de 2 mil bienes culturales
En la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia expertos resaltaron el compromiso de México por “la defensa de su patrimonio”

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de “La Barredora”
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés

Cruz Azul vence a los Bravos de Juárez y mantiene su racha de siete partidos ganando
Con un buen primer tiempo, La Máquina remontó el marcador y derrotó a los Bravos que no pudieron empatar
¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Qué tan venenosa es la planta corona de Cristo y dónde deberías ponerla?
También es conocida como espina de Cristo, rosa de pasión o corona de espinas
