Ley seca: esta alcaldía de CDMX prohibirá la venta de alcohol en mayo

La prohibición se aplicará durante varios de días debido a las festividades que se celebrarán en la demarcación

Guardar
La alcaldía Tláhuac tendrá Ley
La alcaldía Tláhuac tendrá Ley Seca en algunas colonias (Cuartoscuro.com)

La alcaldía Tláhuac anunció la suspensión de actividades para la venta de bebidas alcohólicas durante varios días de mayo, debido a la festividades que se realizarán en sus colonias, barrios y pueblos.

La medida fue anunciada el viernes 9 de mayo a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y tiene como objetivo prevenir consecuencias negativas en la seguridad de los ciudadanos.

“Acuerdo por el que se ordena la suspensión de actividades para vender bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en los establecimientos mercantiles ubicados dentro del perímetro que comprenden las colonias y barrios de los pueblos en la alcaldía Tláhuac, de acuerdo con las fecha establecidas para cada una de las festividades”, se lee en el documento.

Fechas y lugares donde habrá Ley Seca

La suspensión aplicará para la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado, abierto y/o al copeo en todas sus graduaciones, a partir de las 00:00 horas a las 24:00 de los días:

- 11 y 18 de mayo, en las colonias y barrios del pueblo de San Juan Ixtayopan debido al Carnaval de los SAMMY’S.

- Del 10 al 13 de mayo, en la colonia Selene debido a la Festividad de la Parroquia del Espíritu Santo y Nuestra Señora de Fátima.

- Del 10 al 20 de mayo, en la colonia Miguel Hidalgo debido a la Festividad de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

- 16, 17 y 18 de mayo, en la colonia Zapotitla debido a la Fiesta Patronal de la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz.

Los establecimientos que deberán cumplir con la medida son aquellos que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia, tiendas de autoservicio, departamentales y en cualquier otro que expenda bebidas alcohólicas de cualquier graduación.

“Se eximen de la aplicación del presente Acuerdo, a los establecimientos mercantiles de impacto vecinal que expendan alimentos preparados (no botana) que cuenten con autorización para la venta de bebidas alcohólicas al copeo, solamente durante el horario que les permite su permiso”, señala el documento.

La dependencia agregó que las violaciones al acuerdo serán sancionadas de acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, la Ley de Cultura Cívica y el Reglamento de Verificación Administrativa del Distrito Federal.