
El pasado 9 de mayo, se reportó el primer caso de un presunto “pinchazo” en el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, en Monterrey, Nuevo León, marcando la expansión de estos incidentes fuera de la Ciudad de México.
La víctima, una joven de 22 años, denunció haber sentido una punción en el brazo mientras abordaba un vagón en la estación Anáhuac, una de las más concurridas de la red.
Según el testimonio de la afectada, minutos después del incidente comenzó a experimentar síntomas como mareo, somnolencia y visión borrosa. Al percatarse de su malestar, descendió en la siguiente estación y buscó asistencia médica.
Fue trasladada a un hospital cercano, donde recibió atención y se le realizaron pruebas toxicológicas para determinar si alguna sustancia le fue administrada.
Este caso ha generado preocupación entre los usuarios del transporte público en Monterrey, ya que hasta ahora los “pinchazos” habían sido reportados exclusivamente en la Ciudad de México.
En la capital del país, las autoridades han registrado más de 40 denuncias similares en el Metro, algunas de las cuales resultaron positivas en pruebas toxicológicas, aunque no se ha confirmado la naturaleza exacta de las sustancias involucradas.

Ante esta situación, el gobierno de Nuevo León ha anunciado el fortalecimiento de las medidas de seguridad en el Metrorrey. Se incrementará la presencia de personal de seguridad en las estaciones y vagones, y se implementarán protocolos de atención inmediata para posibles víctimas de estos ataques.
Además, se exhorta a los usuarios a reportar cualquier incidente o comportamiento sospechoso al personal del sistema de transporte o a las autoridades correspondientes.
Las autoridades también han iniciado una investigación para identificar al o los responsables del incidente en Monterrey. Se revisarán las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación Anáhuac y de los vagones involucrados, con el objetivo de recabar evidencia que permita esclarecer los hechos y prevenir futuros ataques.
Cuántos casos de pinchazos se han reportado, qué recomendaciones da el Gobierno de México y qué síntomas se presentan
El Gobierno de la Ciudad de México ha confirmado al menos 41 denuncias relacionadas con incidentes de seguridad en el Metro. De acuerdo con las autoridades, se han implementado nuevos protocolos para atender a las víctimas, además de reforzar la vigilancia en estaciones y vagones.
Las víctimas de estos incidentes han reportado síntomas como mareos, somnolencia, desorientación, debilidad corporal, náuseas e incluso pérdida parcial de la conciencia. Sin embargo, las pruebas toxicológicas practicadas hasta ahora no han dado resultados concluyentes.
Elementos del STC Metro y el Gobierno de México recomiendan que:
- Activar la palanca de emergencia. Ante cualquier situación sospechosa o en caso de sentir un piquete, el operador pidió actuar sin dudar.
- Permanecer dentro del vagón. Subrayó que lo más importante es no abandonar el tren hasta recibir indicaciones.
- Esperar al personal autorizado. Enfatizó que solo el conductor o los oficiales de policía deben intervenir, para evitar complicaciones o malentendidos.
Más Noticias
Jalisco registra sismo de magnitud 5.7
El temblor ocurrió a las 4:16 horas, a una distancia de 218 km de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 13.5 km

¿Qué sucederá en La Casa de los Famosos México tras la novena eliminación?
Un giro inesperado en la última nominación puso a casi todos los habitantes en la línea de peligro de ser expulsados

Cena de nominados y besos de Alexis Ayala, ¿qué pasó en la madrugada en La Casa de los Famosos México?
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Alexis Ayala causa revuelo al besar a todos sus compañeros en La Casa de los Famosos México
Tras la cena de nominados, el actor decidió dar algunas muestras de cariño a sus compañeros

Supuesto informe del CNI sobre Sandra Cuevas advierte sobre origen de sus recursos y posibles nexos con el crimen organizado
El documento advierte sobre la falta de transparencia en el origen de los recursos y recomienda indagar el entorno familiar y empresarial de la exalcaldesa
