
El Gobierno de México reconoció su responsabilidad internacional por la desaparición de Ivette Melissa Flores Román, en Iguala, Guerrero, en el año 2012 a manos de un grupo armado. Además, Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), ofreció una disculpa pública por el caso.
Él expuso que “no hay más que reconocer la falta de resultados por parte de las autoridades” locales y nacionales. “El Estado mexicano hoy no es indiferente, el Estado mexicano tiene el compromiso de buscar justicia y dar con el paradero de su madre”, dijo a la hija de Ivette Melissa.
“El Estado mexicano que hoy represento, reconoce su responsabilidad intencional concluida por el Comité CEDAW, y ofrece una sincera y respetuosa disculpa a la familia Flores Román por las omisiones de las autoridades que incumplieron con las obligaciones constitucionales de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos de Ivette Melissa e indirectamente de su núcleo familiar”, dijo Medina Padilla.
Además, el subsecretario reconoció el trabajo de la señora Sandra Luz Román Jaimes, madre de Ivette Melissa Flores Román, como acto de amor y compromiso.
Este caso, añadió, representa un llamado a continuar con el fortalecimiento de las políticas públicas, para hacer frente a la violencia contra las mujeres.

“Nunca más la falta de respuesta y la falta de atención”, dijo, al destacar que el Gobierno de México trabaja para la protección de los derechos de las niñas y mujeres.
Sandra Luz Román Jaimes aceptó las disculpas “con dolor, lágrimas, sufrimiento y enfermedades”, y dijo que se trataba de un precedente y compromiso de las autoridades. Además, pidió que siga el apoyo en la búsqueda de campo y con medidas de protección.
Sandra compartió que cuando se llevaron a su hija, también se llevaron a otras 17, y las autoridades en el poder en ese tiempo no hizo nada por ellas.
Este es el primer caso de desaparición de una mujer dictaminado por el Comité CEDAW.
Jesús Peña Palacios, representante adjunto y oficial a cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, reconoció esta acción, como parte de quienes buscan a sus hijos desaparecidos.
Expuso que este caso “es un reflejo de la problemática estructural que ha dejado una profunda huella en México”.
El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Enrique Ochoa Martínez, señaló graves omisiones y deficiencias en la respuesta institucional frente a la desaparición y violencia de género que Ivette Melissa enfrentó y no fue atendida con la debilidad diligencia.
Más Noticias
Tras siniestro en el Axe Ceremonia, Pitchfork Music Festival impone cláusula de deslinde a fotógrafos
Un documento polémico obliga a medios y fotoperiodistas a deslindar de responsabilidades a organizadores, generando críticas en redes sociales

Paulo Londra sube el nivel y conquista el Palacio de los Deportes entre versos a fuego, nostalgia y retas de basket
El argentino volvió a México más pronto de lo previsto, pero con un show tan apasionado que sus fans ya claman por su regreso

‘Querido Hongrang’ y ‘El sabor de lo nuestro’, dos K-dramas que no te puedes perder entre las novedades de streaming del 12 al 18 de mayo
Documentales, series de drama, comedia y películas de acción es un poco de lo que llega a los catálogos digitales

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Migrantes cubanos sufren secuestro a su paso por México; les pedían 200 dólares por liberarlos
Llamada anónima permitió el rescate de 8 migrantes cubanos víctimas de secuestro y extorsión en Chiapas
