Gelatina de pepino, limón y menta: un postre ‘fit’ para refrescarte en temporada de calor

Gracias a las propiedades nutrimentales de sus ingredientes, este postre hidrata, mejora la digestión y favorece la quema de grasa

Guardar
Ideal como postre o intermedio
Ideal como postre o intermedio entre platos, esta gelatina limpia el paladar y estimula los sentidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta gelatina de pepino, limón y té de menta es una opción saludable, hidratante y con un toque gourmet preparada con ingredientes ricos en agua, vitaminas y antioxidantes, perfecta para revitalizarte en los días más calurosos del año. Una de sus grandes ventajas es lo fácil que resulta prepararla, pues no necesitas habilidades de repostería ni ingredientes complicados.

Solo con licuar, disolver, mezclar y refrigerar, en menos de 20 minutos de preparación activa, tendrás un postre ligero y saludable listo para disfrutar tras unas horas en el refrigerador. Además, es ideal para quienes buscan opciones prácticas sin renunciar a lo natural y lo casero.

Por otro lado, independientemente de su sabor sutil y su textura suave, esta receta destaca por su perfil saludable, pues el pepino, bajo en calorías y con alto contenido de agua, ayuda a mantener la hidratación y a depurar el organismo. El limón aporta una buena dosis de vitamina C y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico, mientras que el té de menta favorece la digestión y aporta un toque herbal y refrescante. Juntos, estos ingredientes crean una combinación funcional y deliciosa, ideal para quienes siguen una dieta ligera o estilo de vida ‘fit’.

Receta de gelatina de pepino, limón y menta

La receta integra una fusión
La receta integra una fusión de frescura vegetal y acidez cítrica, suavemente realzada con notas herbales de menta.

Ingredientes:

  • 1 pepino pelado, sin semillas y cortado en cubos
  • 2 tazas de agua
  • 1 ½ taza de jugo de limón natural
  • 1 taza de té de menta frío (preparado sin azúcar)
  • 2 cucharaditas de gelatina sin sabor
  • Endulzante natural al gusto (stevia o miel)
  • Chile piquín en polvo (opcional)

Preparación:

  1. Disuelve la gelatina en un poco de agua fría y deja que se hidrate.
  2. Calienta la gelatina hidratada en el microondas en intervalos de 15 segundos hasta que esté líquida.
  3. Licúa el pepino con el agua, el jugo de limón, el té de menta y el endulzante hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Añade la gelatina líquida a la mezcla y mezcla bien para evitar grumos.
  5. Vierte la mezcla en moldes individuales o en un recipiente grande.
  6. Refrigera hasta que cuaje (aproximadamente 2-3 horas).
  7. Sirve frío y, si deseas, espolvorea un poco de chile piquín para un sabor especial.

Propiedades nutrimentales de los ingredientes

Gracias a su alto contenido
Gracias a su alto contenido de agua, el pepino es ideal para mantenernos hidratados en verano.

Según la Guía práctica de verduras de Consumer Eroski, citada por la Procuraduría Federal del Consumidor, el pepino es una hortaliza de bajo contenido calórico, gracias a su reducido aporte de hidratos de carbono y su elevado porcentaje de agua. Por su parte, el limón, de acuerdo con Medical News Today, es una fuente significativa de vitamina C, un antioxidante esencial para la salud.

El pepino aporta una variedad de nutrientes en pequeñas cantidades, como fibra, vitamina C, provitamina A, vitamina E y vitaminas del grupo B, incluyendo folatos, B1, B2 y B3. En su piel se encuentran trazas de beta-caroteno, un compuesto que el cuerpo convierte en vitamina A. Esta vitamina es crucial para la visión, el mantenimiento de la piel, el cabello, las mucosas y los huesos, además de fortalecer el sistema inmunológico. Los folatos, por su parte, desempeñan un papel importante en la producción de glóbulos rojos y blancos, la síntesis de material genético y la formación de anticuerpos.

La vitamina E, presente también en el pepino, contribuye a la estabilidad de las células sanguíneas y la fertilidad, mientras que su acción antioxidante, compartida con la vitamina C, protege al organismo contra el daño celular. La vitamina segunda, además, interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, mejora la absorción de hierro y refuerza la resistencia frente a infecciones.

En cuanto a minerales, contiene potasio, esencial para la transmisión de impulsos nerviosos, la actividad muscular y el equilibrio hídrico celular. El fósforo y el magnesio, por su parte, son fundamentales para la formación de huesos y dientes. El magnesio también contribuye al funcionamiento intestinal, fortalece el sistema inmunológico y tiene un suave efecto laxante. Otro componente del pepino es el beta-sitosterol, un compuesto con propiedades antiinflamatorias e hipoglucemiantes que participa en la respuesta inmunológica.

Por su parte, el limón se distingue por su alto contenido de vitamina C, ya que una pieza exprimida puede proporcionar aproximadamente el 21% del valor diario recomendado de este nutriente. Los limones, al igual que otras frutas cítricas como las naranjas, toronjas y limas, son ricos en flavonoides, compuestos que contribuyen a mejorar la salud general y combatir enfermedades. Aunque el limón contiene pocos nutrientes adicionales, aporta pequeñas cantidades de potasio, ácido fólico y algunas vitaminas del grupo B.

El jugo de limón es bajo en proteínas, grasas, carbohidratos y azúcares, por lo que es una opción refrescante y saludable para complementar la hidratación diaria. Su contenido de flavonoides y vitamina C refuerza sus propiedades antioxidantes y su capacidad para apoyar el sistema inmunológico.