Asesinan a defensora de los animales, María Dolores Patiño, en Culiacán, Sinaloa

Amigos y familiares destacaron su trabajo a favor de los derechos de perros y gatos en situación de calle

Guardar
La activista por los derechos
La activista por los derechos de los animales trabajaba en campañas de esterilización y adopción. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

María Dolores Patiño Moreno, reconocida activista por los derechos de los animales en Culiacán, Sinaloa, fue hallada sin vida este pasado viernes 9 de mayo, horas después de haber sido reportada como desaparecida.

Según informaron medios locales, su cuerpo fue encontrado en la colonia Tierra Blanca, con signos de violencia, atada de manos y con la cabeza cubierta. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha puesto de relieve la creciente violencia en la región.

De acuerdo con los primeros reportes, el hallazgo del cuerpo ocurrió alrededor de las 14:00 horas, tras una llamada al número de emergencias 911 que alertaba sobre la presencia de una persona sin vida en la calle Eustaquio Buelna, entre Catedráticos y Teófilo Álvarez Borboa.

La víctima, de 46 años, vestía una blusa negra y mallas grises, estaba descalza y tenía el rostro cubierto con una prenda beige. Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar para confirmar el deceso, mientras que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el levantamiento de indicios en el sitio.

Familiares y amigos lamentaron la
Familiares y amigos lamentaron la pérdida de la activista por los derechos de los animales. Foto: (Facebook)

Horas antes, María Dolores había sido reportada como desaparecida por su hija Sofía, quien utilizó las redes sociales para solicitar ayuda en su búsqueda. Según su relato, la activista fue privada de su libertad alrededor de las 10:00 de la mañana mientras preparaba el desayuno en casa de una amiga, en la colonia 5 de Mayo.

Un grupo armado irrumpió en la vivienda y se la llevó sin motivo aparente. En su mensaje, Sofía destacó que su madre nunca estuvo involucrada en actividades ajenas a su labor como defensora de los animales, describiéndola como una persona dedicada y amorosa hacia los seres sin voz.

La ficha de búsqueda emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas detallaba que María Dolores fue vista por última vez frente a un domicilio con un mural de perritos y la frase “esterilizar es amor”.

Su desaparición y posterior asesinato han generado indignación, especialmente entre quienes conocían su trabajo como rescatista independiente y promotora de campañas de esterilización y adopción de animales en las colonias populares de Culiacán.

El asesinato de María Dolores ocurre en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, donde en los últimos meses se han registrado más de mil 200 homicidios y más de mil 400 desapariciones, según cifras reportadas por la revista Espejo.

Familiares de la activista expresaron
Familiares de la activista expresaron que María Dolores no hacía más que luchar a favor de los animales en situaciones vulnerables o de maltrato. Foto: (Archivo)

La región ha sido escenario de enfrentamientos armados y conflictos internos entre facciones del Cártel de Sinaloa, lo que ha incrementado la inseguridad y el temor entre la población.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones relacionadas con el caso ni han confirmado un posible móvil del crimen. El cuerpo de la activista fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizaron las pruebas correspondientes para su identificación oficial antes de ser entregado a sus familiares.

María Dolores Patiño Moreno era ampliamente conocida en la ciudad por su incansable labor en favor de los animales. A través de sus redes sociales, documentaba casos de maltrato animal y promovía iniciativas para mejorar las condiciones de vida de perros y gatos callejeros.

Su trágico fallecimiento deja un vacío en la comunidad y plantea interrogantes sobre la seguridad de quienes trabajan en causas sociales en un entorno marcado por la violencia.