
El Pitchfork Music Festival se llevó a cabo por segunda ocasión en México del 1 al 4 de mayo y contó con la participación de artistas como Silvana Estrada, Black Country, New Road y Machine Girl.
Después de la tragedia ocurrida en el Axe Ceremonia, en la que dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, murieron tras el colapso de una grúa, el festival entregó una carta de deslinde de responsabilidades a los jefes de prensa para que a su vez la entregaran a fotógrafos y redactores de su medio.
Esta carta establece que la “nueva manera de trabajar” incluye un seguro contra accidentes, pero no se especifican las condiciones en las que es válido.
Este gesto avivó el debate en redes sociales, ya que, después de la tragedia, muchas personas se cuestionaron el papel de los fotógrafos y redactores en conciertos, así como el esquema bajo el que laboran con los eventos masivos.
Un nuevo esquema de trabajo

Después de que múltiples usuarios compartieran su desacuerdo en redes sociales como X, la cuenta oficial de Pitchfork respondió que lamentaba los inconvenientes que esta “nueva modalidad” pudiera causarles pero que era “con el fin de protegerlos mejor”.
En este documento que deben firmar antes de recibir su acreditación, tanto los medios como los fotógrafos, liberan de toda responsabilidad a la empresa organizadora del evento, la cual se compromete a dar un seguro de accidentes, del que no se dan características, carpa de medios, acreditación y un boleto.

El documento estipula que el jefe del medio independiente trabaja directamente con sus fotógrafos y que ellos carecen de una relación laboral con Gorila MT S.AP.I. de C.V., empresa organizadora del Pitchfork Music Festival CDMX, con lo que “libera de manera expresa e irrevocable [...] o cualquiera de sus marcas, empresas afiliadas, subsidiarias o relacionadas de toda responsabilidad laboral, civil, penal, administrativa o de cualquier índole derivada de las actividades que realice dentro del evento o en sus instalaciones”.
La respuesta emitida por los organizadores ha causado enojo en la comunidad artística, tanto que fotógrafos, músicos y jefes de medios independientes continúan exigiendo condiciones justas.
Por otro lado, ante esta situación, algunas agrupaciones como La maldita vecindad y Gondwana, decidieron no participar en conciertos como el que se llevaría a cabo el 3 de mayo en el estadio Maracaná, ya que, a pesar de lo sucedido en el Axe Ceremonia, el promotor de Enlive Production no cubrió las condiciones técnicas y logísticas necesarias que garanticen la seguridad de todos los asistentes.
La precariedad laboral en la prensa

De acuerdo con múltiples comentarios e historias publicadas por fotógrafos y responsables de medios independientes, la precariedad laboral es parte del día a día en esos eventos.
En entrevista con Infobae, Cristian Núñez, creador del medio Explosión Visual, señaló que para acceder al “derecho de cobertura” de los festivales, los organizadores solicitan evidencia, lo que denominan como testigos.
Estas pruebas deben publicarse en las cuentas oficiales del medio independiente e incluso se les solicita que aparezcan en un sitio web, el cual deben costear con sus recursos.
Una vez que les otorgan una acreditación, ingresan y sólo tienen oportunidad de hacer tomas fotográficas en el transcurso de una a tres canciones. Concluido el tiempo, los retiran del pitch, es decir, la zona que se encuentra entre el escenario y el público.
Cabe mencionar que los fotoperiodistas que acuden a estos eventos no reciben alimentos por parte de los festivales, por lo que si tienen hambre deben consumir productos al interior del evento, que normalmente tienen un precio elevado.
Además, deben cubrir lo que sucede en distintos escenarios, los cuales se encuentran alejados entre sí, laboran con equipo propio y en cuanto obtienen las imágenes, el medio solicita que se editen y envíen para su pronta publicación.
Una vez concluido el evento, que suele finalizar a altas horas de la noche, los fotógrafos se ven obligados a utilizar plataformas de movilidad inteligente, lo que representa un gasto económico mayor.
Más Noticias
Paulinho, figura de Toluca, se declara disponible para Portugal en 2026
El tricampeón de goleo de la Liga MX atraviesa un gran momento y aseguró que está listo para responder al llamado de Roberto Martínez
La reacción de David Faitelson a la posible revancha entre Canelo Álvarez y Terence Crawford: “Tendrá que reinventarse”
El pugilista tapatío por fin dio pistas sobre el siguiente paso en su carrera luego de perder su campeonato indiscutido y ser operado del codo

Vadhir Derbez reacciona al supuesto desplante de Nodal y Ángela Aguilar en los Latin Grammy: “Le dio celos”
El hijo de Eugenio Derbez protagonizó un momento que se volvió viral junto a los intérpretes de “Dime cómo quieres”
Así festejaron los equipos de la Liga MX el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025
Clubes como Chivas y Toluca se sumaron a la euforia nacional tras la victoria de la tabasqueña en el certamen

Sorteo Superior 2864: Resultados y premios de la Lotería Nacional 21 de noviembre 2025
Si compraste uno de los cachitos ganadores puedes cobrar el premio en un lapso de 60 días después de que se dieran a conocer los resultados

