
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, detuvo a Roberto Zapata Llabrés, presidente del Consejo de Administración y director general de Hoteles Misión, y a Gerardo Jesús Cárdenas Salazar, administrador de Miscorpus S.A. de C.V., por su presunta implicación en un fraude que supera los 45 millones de pesos.
Según informó la FGEO, el delito afectó a los propietarios del Hotel San Felipe Misión, ubicado en Oaxaca de Juárez.
El caso tiene su origen en un contrato de arrendamiento firmado el 1 de enero de 2011, mediante el cual se estableció la renta del inmueble situado en la Avenida Jalisco, número 15, en la agencia de San Felipe del Agua, Oaxaca.

Sin embargo, de acuerdo con el expediente penal, Roberto Zapata Llabrés dejó de cumplir con los pagos estipulados en el contrato a partir de enero de 2022. Este incumplimiento generó una deuda que, hasta el 28 de febrero de 2025, ascendió a 45 millones 323 mil 247 pesos.
Ante esta situación, los propietarios del hotel promovieron un juicio especial sobre transacciones comerciales y arbitraje ante el Juzgado de Distrito en Materia Mercantil Federal en Oaxaca.
Como parte de las medidas cautelares, el juez ordenó la retención de bienes y la designación de un interventor con cargo a la caja de la negociación vinculada al Hotel San Felipe Misión. Durante esta intervención, se descubrió que la empresa Lusami S.A. de C.V., representada por Roberto Zapata Llabrés, había firmado un contrato con Miscorpus S.A. de C.V., administrada por Gerardo Jesús Cárdenas Salazar, sin el consentimiento de los propietarios del inmueble.
El contrato entre Lusami y Miscorpus cedía la operación y administración del hotel, lo que agravó la situación legal y financiera del caso. Según las autoridades, esta acción se realizó de manera irregular, ya que no contaba con la autorización de los dueños del inmueble, lo que constituye un elemento clave en la acusación de fraude.
La detención de los empresarios se llevó a cabo en la Ciudad de México, como resultado de un trabajo coordinado entre las fiscalías de Oaxaca y la capital del país.

Según información del Hotel San Felipe Misión, ubicado en una zona estratégica de Oaxaca de Juárez, Roberto Zapata Llabrés es un reconocido líder en la industria hotelera mexicana.
Desde su juventud, describe la semblanza de Zapata Llabrés, ha estado inmerso en el dinámico y exigente mundo del turismo, experimentando de primera mano el crecimiento exponencial de la compañía, que pasó de operar 12 hoteles a 30, luego a 60, y estableció como meta alcanzar los 100 establecimientos en 2019.
Zapata Llabrés asumió la dirección de Hoteles Misión en el año 2000, tomando el relevo de su padre y fundador de la compañía.
Además de su rol como Director General y Presidente del Consejo de Administración de la cadena hotelera, Zapata Llabrés ha tenido una participación activa en diversas asociaciones y organismos empresariales. Entre las instituciones en las que ha colaborado se encuentran Coparmex, Canaco, Concanaco, la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, la Asociación de Hoteles y Moteles, el Consejo Ciudadano y el Club Skal.
Más Noticias
Exhiben a conductor de Metro de CDMX por manejar en supuesto estado de ebriedad; STC responde a video
El Metro informó que solicitará una investigación “puntual” para determinar su hubo alguna conducta irresponsable

Pedro Sola, conductor de Ventaneando, se vuelve tendencia nuevamente por comentario sobre la maternidad
El presentador desató inesperadas reacciones por parte de sus compañeras del programa de espectáculos

Andrea Legarreta hace inesperada confesión a su hija Mía durante el programa Hoy
El matutino de Televisa celebró a las conductoras previo al Día de las Madres

Resultados de Melate: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

FGR impugnará liberación de La Güera, operadora financiera del CJNG; va por jueza que lo ordenó
El Ministerio Público Federal indicó que la jueza se basó en argumentos “insubstanciales” para ordenar la no vinculación a proceso
